Claudia Sheinbaum presenta documental sobre su primer año como presidenta
La mandataria destaca el lema “Es tiempo de mujeres” y resalta cambios en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Claudia Sheinbaum estrenará el documental “Los Primeros 365 Días: La transformación avanza”, donde comparte su visión del país tras su primer año en la presidencia, con énfasis en el papel de las mujeres, la defensa del pueblo y las transformaciones políticas en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum difundió el avance del documental “Los Primeros 365 Días: La transformación avanza”, donde comparte reflexiones sobre su primer año de gobierno, los retos enfrentados, el papel de las mujeres en la política y las transformaciones impulsadas en México.
Un año de gobierno en imágenes
El 1 de octubre de 2025, Claudia Sheinbaum Pardo presentó en sus redes sociales el adelanto de un documental que resume su primer año de mandato presidencial. El material, titulado “Los Primeros 365 Días: La transformación avanza”, será estrenado el próximo viernes 3 de octubre.
En las primeras imágenes aparece un mensaje que enmarca el espíritu del proyecto: “A un año de haber tomado posesión, la primera presidenta de nuestra historia reflexiona sobre México, los desafíos que enfrenta, la grandeza de su pueblo, los principios y las tareas de la transformación”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Momentos clave del documental
La producción recopila escenas de la vida política y pública de Sheinbaum, desde el saludo al personal militar, sus conferencias mañaneras y giras por el país, hasta los encuentros cercanos con la ciudadanía. También se incluyen momentos históricos como la nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el pasado Grito de Independencia desde Palacio Nacional.
Asimismo, se muestra a la mandataria en recorridos junto a titulares de diversas secretarías para supervisar obras y proyectos estratégicos de su administración.
Reflexiones y mensajes
Durante el avance, Sheinbaum enfatiza su lema “Es tiempo de mujeres”, destacando el papel de madres, abuelas e hijas en la vida pública y social de México. Además, asegura que la política es comparable al amor, al tiempo que recuerda la transformación iniciada en 2018 con la llegada de Andrés Manuel López Obrador: “la principal ruptura fue dejar de gobernar para unos cuantos”.
En otro momento, resalta: “Hemos planteado la defensa de nuestros compatriotas. Hay un pueblo y un gobierno que los protege… México tiene un futuro muy promisorio, hay que seguir con el acelerador”.
Aunque aún no se ha precisado la plataforma en la que será transmitido, se espera que, como en ocasiones anteriores, el documental se difunda a través de YouTube.