Líderes mundiales se reúnen en Roma: La Cumbre del WTTC traza el futuro de la industria turística

El sector de viajes y turismo ha puesto la mirada en Roma, sede de la 25ª Cumbre Global del World Travel & Tourism Council (WTTC), que se celebra del 28 al 30 de septiembre. El evento, que ha reunido a más de 310 líderes de 65 países, busca trazar la agenda que definirá la próxima década para una industria que se consolida como uno de los principales motores de crecimiento económico, generador de empleo y puente cultural.

El turismo como motor de crecimiento y empleo
El turismo es una fuerza global que mueve la economía mundial. Según datos del WTTC, el sector genera actualmente uno de cada tres empleos en el mundo y supera el billón de dólares en inversión, con un crecimiento de 9.9% respecto al año anterior. Este dinamismo ha convertido al turismo en un pilar de la economía global, con una capacidad de resiliencia y adaptación que lo ha mantenido fuerte en momentos de crisis.
El Caribe se hace presente en la agenda mundial
La región del Caribe tiene una presencia activa en la Cumbre del WTTC. Líderes de los sectores público y privado de la República Dominicana y Puerto Rico, como Haydée Kuret de Rainieri y Willanette Robles, asistieron al evento para consolidar vínculos con inversionistas globales, impulsar la sostenibilidad y resaltar la competitividad del Caribe como destino. El jurista Enrique de Marchena, un experto en el sector, celebró la participación de los nuevos líderes del Caribe en este encuentro mundial.
También podría interesarte:
Liderazgo internacional y la agenda del futuro
La agenda del WTTC incluye intervenciones de directores ejecutivos y funcionarios de cadenas hoteleras, aerolíneas, compañías de cruceros y empresas tecnológicas de talla mundial, como Anthony Capuano de Marriott o Julie Shainock de Microsoft. Estos líderes se reúnen para hablar de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ser los pilares del crecimiento de un sector que se proyecta como un motor de desarrollo y cooperación entre naciones.
Una cumbre con visión de futuro y sostenibilidad
Bajo el lema “La Grande Bellezza (del Viaggio)”, el foro se enfoca en cómo el turismo puede seguir siendo un motor económico, generador de empleo y puente cultural. El evento es un espacio de diálogo y colaboración entre autoridades, expertos y empresas privadas, que busca impulsar la innovación, la resiliencia y la cooperación global, con el objetivo de construir un futuro más sostenible para la industria turística y los destinos.