CampecheEstados

Poc Chuc de Campeche: Platillo ahumado del sureste mexicano

En Campeche, el Poc Chuc se prepara con un toque particular que lo distingue del que se sirve en Yucatán.

Aunque el pan de cazón se lleva muchos reflectores cuando se habla de la gastronomía campechana, hay otro platillo que merece un lugar destacado en la mesa: el Poc Chuc. Esta delicia de raíces mayas es una muestra auténtica de cómo Campeche transforma ingredientes sencillos en una experiencia culinaria profunda y memorable.

El Poc Chuc consiste en carne de cerdo marinada en jugo de naranja agria, sal y ajo, que luego se asa al carbón hasta lograr una textura jugosa y un sabor ligeramente ahumado. Se sirve acompañado de cebolla morada curtida, frijoles colados, arroz y, por supuesto, tortillas de maíz hechas a mano. Es un plato que no solo alimenta, sino que conecta con la historia y la tierra.

También te pudiera interesar:

En Campeche, el Poc Chuc se prepara con un toque particular que lo distingue del que se sirve en Yucatán. Aquí, se cuida especialmente el equilibrio entre la acidez de la naranja agria y el punto exacto de cocción al carbón, logrando una combinación única de sabores intensos pero armoniosos. Es un platillo que suele encontrarse tanto en cocinas familiares como en restaurantes tradicionales.

Comer Poc Chuc en Campeche es más que satisfacer el hambre: es un viaje sensorial que mezcla la tradición maya con la creatividad actual. Es también una forma de celebrar el vínculo entre la gente y su entorno, entre la historia y el sabor. En cada bocado se percibe el legado de una cultura que ha sabido preservar su identidad a través de la comida.

Artículos Relacionados

Back to top button