Perros y coyotes ponen en riesgo la anidación de tortugas en Campeche
La presencia de animales domésticos y silvestres, junto con atropellamientos y varamientos, amenaza la supervivencia de estas especies protegidas.

El retorno de las tortugas a las playas campechanas enfrenta nuevos peligros: perros y coyotes atacan nidos y crías, sumándose a varamientos, atropellamientos y pérdida de hábitat. Especialistas llaman a la conciencia ciudadana para proteger a estas especies.
Amenazas que afectan a las tortugas
El director de Conservación y Aprovechamiento de la Biodiversidad de Semabicce, Jorge Berzunza Chío, señaló que las muertes recientes de tortugas no se deben a depredación natural, sino a factores ligados a la actividad humana y a la presencia de animales domésticos o silvestres en zonas de anidación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
“Perros y coyotes representan un riesgo creciente, pues atacan nidos y crías de tortuga. A esto se suman los varamientos y atropellamientos en carreteras cercanas a la costa, que aumentan las pérdidas”, explicó Berzunza.
La importancia de la conservación
Durante la temporada de anidación, cada tortuga cuenta. La especie ya enfrenta pérdida de hábitat, cambio climático y contaminación, por lo que la presencia de depredadores no naturales incrementa el riesgo de disminuir la población y afectar los esfuerzos de conservación en Campeche.
Autoridades ambientales y especialistas instan a la ciudadanía a mantener bajo control a los perros, respetar señalizaciones en playas y carreteras, y reportar animales silvestres o varamientos. Estas medidas son clave para que las tortugas puedan sobrevivir y completar su ciclo natural.