El estado de Campeche ha dado un salto histórico en la cobertura de servicios de emergencia, garantizando una respuesta médica rápida y gratuita para sus comunidades urbanas y rurales. Gracias al Programa Nacional de Fortalecimiento de la Atención Médica de Urgencias, la entidad cuenta ahora con una flota de 53 ambulancias distribuidas estratégicamente en los 13 municipios, las cuales han atendido más de 8,300 emergencias en el primer semestre de 2025.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Fernando Maliachi Sansores, director del Centro Estatal de Emergencias en Salud, destacó que este esfuerzo ha logrado llevar servicios de urgencia a 38 localidades que antes sufrían de desatención, un factor que ponía en riesgo la vida de los habitantes.
“El avance más importante no es solo contar con unidades, sino que estas operan con personal capacitado y paramédicos, garantizando atención las 24 horas”, subrayó.
El sistema se activa al marcar al 9-1-1. Todas las emergencias son coordinadas desde el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), asegurando que las ambulancias inicien su recorrido en un tiempo máximo de 180 segundos. El protocolo exige llegar en hasta 10 minutos a zonas urbanas y 30 minutos a áreas rurales, cumpliendo con el objetivo de una atención pronta y eficaz.
Esta coordinación estatal, operada a través de los C4, ha permitido que en el primer semestre de este año se registren y atiendan más de 8 mil 300 emergencias médicas en tiempo real, un contraste notable con la situación de hace 4 años, cuando la cobertura se concentraba principalmente en la capital.
En el municipio de Carmen, jurisdicción que también incluye a Palizada, el servicio se ha reforzado con nueve ambulancias que dan cobertura a localidades como Atasta, Nuevo Campechito, San Antonio Cárdenas, Isla Aguada, Sabancuy, Mamantel, Juncal y la cabecera de Palizada. A estas labores se suman los ayuntamientos, que contribuyen con personal capacitado y combustible para mantener el servicio gratuito para la comunidad.





