CampecheEstadosMunicipios

Isla Arena en Calkiní: Belleza al noroeste de Campeche

En Isla Arena no hay hoteles de cadena ni calles empedradas para turistas.

Al noroeste de Campeche, justo donde la tierra empieza a hacerse agua, se esconde uno de los secretos mejor guardados del estado: Isla Arena, una comunidad costera en el municipio de Calkiní que respira paz, sabor a sal y orgullo de raíz.

Aquí no hay hoteles de cadena ni calles empedradas para turistas. Isla Arena es otra cosa: es el sonido de las lanchas al amanecer, el olor a marisco recién cocido, la brisa que entra sin permiso por las ventanas, y la calma. Sobre todo, la calma.

Rodeada de manglares, lagunas y una franja de costa que se pierde en el horizonte, esta isla es un santuario natural. Es el lugar donde los flamencos sobrevuelan los esteros y los pescadores navegan sin GPS, guiados por la memoria de generaciones. El tiempo aquí se mueve distinto.

También te pudiera interesar:

Además de su riqueza ecológica, Isla Arena es cuna de tradición. Sus habitantes viven del mar y para el mar. La cocina local —basada en jaiba, pulpo, robalo y otras joyas del Golfo— no tiene desperdicio. Cada platillo tiene historia, y cada casa es un relato de resistencia y pertenencia.

Uno de sus mayores atractivos es el Museo Pedro Infante, construido en honor al ídolo mexicano, quien pasó tiempo en la isla durante el rodaje de una película. Aunque pequeño, el sitio refleja el cariño de la comunidad por esa visita que quedó marcada en la memoria colectiva.

Isla Arena no necesita espectáculo. Su belleza está en lo sencillo, en lo que no está armado. Es uno de esos lugares donde el turismo aún es sinónimo de respeto, y donde el lujo es ver el atardecer sin prisa, sin ruido, sin filtros.

Para quienes buscan un destino con alma, Isla Arena es ese rincón donde el mar se queda a dormir… y uno también quisiera quedarse.

Artículos Relacionados

Back to top button