Campeche refuerza seguridad digital en escuelas para combatir ciberacoso
El director de Educación Básica, Marco Antonio Yam Camacho, enfatizó el papel crucial de los padres de familia en supervisar el tiempo.

La Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc) anunció un plan de acción para reforzar la seguridad digital en las escuelas y combatir el ciberacoso, un problema que preocupa a niños y jóvenes, según reveló la Décima Consulta Infantil y Juvenil.
El director de Educación Básica, Marco Antonio Yam Camacho, enfatizó el papel crucial de los padres de familia en supervisar el tiempo y los contenidos que sus hijos consumen en dispositivos móviles.
En respuesta a los resultados de la consulta, Yam Camacho detalló que la estrategia se desarrollará en dos vertientes. Por un lado, se revisarán y ajustarán los contenidos de los programas analíticos y sintéticos de la Nueva Escuela Mexicana para su correcta aplicación, integrando medidas de mejora continua en cada plantel. Por otro, la Seduc preparará propuestas concretas para una mesa de trabajo convocada por el Instituto Nacional Electoral (INE), con el objetivo de traducir los hallazgos en políticas públicas efectivas.
El funcionario estatal reconoció que, si bien en los centros escolares de Campeche existe restricción en los centros de cómputo y el acceso a internet se limita a proyectos académicos, el uso de dispositivos móviles personales fuera de la escuela compete directamente a las familias.
También te pudiera interesar:
“Les corresponde a los padres de familia establecer el tiempo que dedican los niños y jóvenes en los dispositivos móviles y estar atentos a los contenidos que consultan”, planteó.
Como parte de las acciones inmediatas, el tema del ciberacoso se abordará en los Consejos de Participación Escolar de primarias y secundarias, donde se instalará una comisión específica para el uso de tecnologías y medios digitales.
Además, se propone incrementar la vinculación con la Secretaría de Seguridad Pública y aprovechar los recursos de la policía cibernética para detectar zonas o escuelas con casos reportados, lo que permitirá instrumentar acciones focalizadas.
En un esfuerzo por mejorar la infraestructura, la Seduc también informó sobre la reciente dotación de computadoras a escuelas secundarias desde Calkiní hasta Escárcega, beneficiando a planteles con una significativa población estudiantil.