CampecheEstadosMunicipios

Pozol con Coco: La bebida ancestral que refresca Campeche

Esta bebida se elabora a base de masa de maíz fermentada, agua y pulpa de coco rallado.

Bajo el inclemente sol del sureste mexicano, pocas bebidas resultan tan refrescantes y tradicionales como el pozol con coco, una preparación típica de Campeche que combina historia, sabor y frescura en cada trago. Considerado un legado de la cultura maya, el pozol ha sido parte fundamental de la dieta diaria en comunidades rurales y urbanas del estado.

Esta bebida se elabora a base de masa de maíz fermentada, agua y pulpa de coco rallado, lo que le otorga un sabor ligeramente ácido y una textura espesa pero agradable. A diferencia del pozol blanco o simple, el añadido del coco le brinda un matiz dulce y tropical, ideal para combatir el calor y mantener la energía durante la jornada.

También te pudiera interesar:

El pozol con coco no solo es una bebida, sino también un alimento completo. Se consume tanto por su efecto hidratante como por su valor nutricional, especialmente en zonas agrícolas donde es común que los trabajadores del campo lo lleven consigo en jícaras o termos, como lo hacían sus ancestros hace siglos.

Más allá de su función práctica, esta bebida representa un vínculo con las raíces profundas de Campeche. Su preparación artesanal, casi ceremonial, continúa transmitiéndose entre generaciones, reafirmando que la identidad de un pueblo también se bebe, se disfruta y se honra.

Artículos Relacionados

Back to top button