Bibliotecas en Campeche adoptan tecnología para fomentar la lectura entre jóvenes
El “Módulo sobre Lectura (Molec) 2024” reveló que solo el 69.6% de los mexicanos declaró haber leído algo en el último año.

Ante una disminución del 10% en la demanda de servicios bibliotecarios, el Instituto de Cultura y Artes de Campeche está impulsando estrategias tecnológicas para acercar a los jóvenes a la lectura.
Guadalupe Chan López, directora de Literatura y encargada de la Biblioteca Campeche, destacó que la institución está implementando talleres de alfabetización digital y manejo de tecnologías de la información, con el objetivo de revitalizar el interés por los libros, ya sea por ocio, formación académica o profesional.
“La lectura nos hace personas libres y críticas, por lo que es fundamental que todos, especialmente los jóvenes, tengan acceso a ella”, afirmó Guadalupe Chan.
También te pudiera interesar:
“En nuestras bibliotecas hay un mundo de conocimiento gratuito, y debemos adaptarnos a las nuevas generaciones, integrando herramientas digitales para no quedarnos rezagados”, añadió.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los adultos mayores de 18 años muestran mayor inclinación por la lectura, especialmente de literatura, autoayuda, textos religiosos, materiales profesionales y cultura general.
Sin embargo, el “Módulo sobre Lectura (Molec) 2024” reveló que solo el 69.6% de los mexicanos declaró haber leído algo en el último año, mientras que el 30.4% restante no leyó ningún material.
Ante este panorama, las bibliotecas de Campeche buscan posicionarse como espacios dinámicos que combinan el acervo cultural tradicional con innovaciones tecnológicas, facilitando el acceso a la información y promoviendo el hábito lector desde edades tempranas.