Payucán: la joya azul de Campeche que deslumbra como el Caribe
Con aguas turquesa, arena clara y tranquilidad natural, esta playa en Seybaplaya se ha ganado el apodo de “el rincón más azul del Golfo de México”.

A solo 35 kilómetros de la capital campechana se encuentra Payucán, una playa que sorprende por su belleza caribeña, perfecta para el descanso, el ecoturismo y la observación de aves. Ofrece servicios básicos, acceso sencillo y una experiencia libre de multitudes.
Un oasis en el Golfo: así es Payucán, Campeche
Payucán, también conocido como Balneario Payucán, es un destino costero ubicado en el municipio de Seybaplaya, Campeche. Aunque forma parte del litoral del Golfo de México, su vibrante tono azul y paisajes vírgenes lo asemejan más a una postal caribeña. Esta playa es ideal para quienes buscan escapar del bullicio turístico y reconectar con la naturaleza.
La playa se distingue por su arena firme, perfecta para caminatas a lo largo del mar. Su oleaje tranquilo permite nadar con seguridad, lo que la convierte en una excelente opción para familias. En ciertos puntos, las formaciones rocosas permiten observar fauna marina, mientras que la vegetación cercana sirve de hábitat para diversas especies de aves.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Infraestructura básica y acceso cómodo
Aunque mantiene su esencia natural, Payucán cuenta con servicios esenciales: palapas, mesas, sanitarios y caminos de concreto que facilitan el acceso incluso para personas con movilidad limitada. Los ejidatarios de San Miguel gestionan el área, asegurando limpieza y seguridad durante todo el año, especialmente en temporadas altas.
¿Cómo llegar a Payucán?
Desde la ciudad de Campeche, se puede llegar en coche particular por la carretera federal 180 en solo 30 minutos. También hay autobuses foráneos con destino a Seybaplaya, desde donde taxis y mototaxis ofrecen traslados hasta la playa por una tarifa accesible.
El mejor momento para visitarla
Los meses entre noviembre y abril ofrecen condiciones ideales para disfrutar del mar. En Semana Santa, el sitio suele estar más concurrido, por lo que es recomendable planificar con antelación. Durante el verano, la playa sigue siendo agradable, con ocasionales bancos de sargazo que son rápidamente retirados por la comunidad.
Payucán forma parte de una zona protegida de anidación de tortugas marinas. Por ello, se pide a los visitantes evitar el uso de bloqueadores solares contaminantes, no perturbar la fauna y respetar los espacios delimitados para la conservación. Participar en actividades de limpieza comunitaria es una forma de apoyar al ecosistema local.