CampecheEstadosMunicipios

Joya arquitectónica en Calkiní, lugar imperdible en Campeche

La iglesia y su convento, con fachada sobria y detalles coloniales, dominan el paisaje de la plaza principal.

En el corazón del municipio de Calkiní se alza una joya arquitectónica que pocos viajeros conocen pero que guarda siglos de historia: el Ex Convento de San Luis Obispo. Este sitio, construido en el siglo XVI por frailes franciscanos, es mucho más que una estructura de piedra; es testimonio vivo del mestizaje cultural que dio forma al estado de Campeche.

La iglesia y su convento, con fachada sobria y detalles coloniales, dominan el paisaje de la plaza principal. Sus muros amplios, su campanario intacto y sus frescos envejecidos por el tiempo invitan a caminar lento, a detenerse y respirar la historia. Es un sitio ideal para quienes buscan conocer el alma profunda de los pueblos mayas coloniales.

También te pudiera interesar:

A diferencia de los destinos turísticos tradicionales, aquí el silencio es parte del encanto. No hay multitudes ni filas, solo el eco del pasado y la calidez de la gente local. Calkiní, ubicado entre Campeche y Mérida, es un alto obligado para quienes recorren la península en busca de autenticidad.

Visitar el Ex Convento de San Luis Obispo es entender que la belleza del estado no solo está en sus playas, sino también en sus pueblos llenos de historia y resistencia. Un rincón campechano donde el tiempo no pasa, simplemente se acomoda.

Artículos Relacionados

Back to top button