Mujer es asesinada durante transmisión en vivo por TikTok: el caso que estremece a Ecuador

Keyla Andreína González fue asesinada en plena transmisión en vivo por el novio de su mejor amiga. Su muerte recuerda al reciente caso de Valeria Márquez en México.
Un video en TikTok capturó su último momento
La violencia de género volvió a golpear de forma brutal y pública. Keyla Andreína González Mercado, una joven de 28 años, fue asesinada durante una transmisión en vivo en TikTok, en un caso que ha conmocionado a Ecuador y ha reavivado la conversación sobre los feminicidios que se viralizan en redes sociales. En la grabación, Keyla —con tono de broma— le dice al presunto agresor: “Pégame dos tiros… pero mátame bien”, sin imaginar que segundos después él cumpliría esa frase de forma literal.
El asesino fue identificado como Manuel Andrés Álava Lázaro, pareja de su mejor amiga. Luego del ataque, escapó y aún no ha sido detenido. El caso está siendo investigado como feminicidio por las autoridades ecuatorianas.

Entre la confianza, la traición y una transmisión mortal
De acuerdo con los informes, Keyla se encontraba compartiendo bebidas con dos personas: su amiga y el novio de ella. El ambiente se tornó incómodo cuando las bromas subieron de tono. La transmisión, en principio casual, terminó por convertirse en la evidencia de un crimen que quedó registrado ante decenas de espectadores.
El presunto agresor tomó un arma, apuntó y disparó a la cabeza de Keyla, quien murió al instante. El teléfono cayó al suelo y la transmisión se interrumpió. Familiares fueron alertados por usuarios que vieron el asesinato en tiempo real. Poco después, la Policía confirmó el feminicidio.
Un caso que recuerda a Valeria Márquez
Este trágico episodio ha sido comparado por usuarios de redes sociales con el reciente caso de Valeria Márquez, una joven mexicana asesinada en circunstancias que también involucraron redes sociales y una relación sentimental en desequilibrio. Ambas historias reflejan cómo las plataformas digitales se están convirtiendo en escenarios tanto de violencia como de evidencia, dejando al descubierto dinámicas de abuso, traición y machismo profundamente arraigadas.
También podría interesarte:
En el caso de Keyla, se suman ingredientes dolorosos: la cercanía con su agresor, el contexto de confianza traicionada, y la naturalización de ciertas “bromas” que, en realidad, reflejan amenazas latentes que muchas veces son ignoradas.
El peligro de la viralización y el impacto social
El video del asesinato ha comenzado a circular en redes, pese a que autoridades han pedido evitar su difusión. El material, doloroso y gráfico, ha generado indignación generalizada y ha vuelto a poner en el centro la urgente necesidad de frenar los feminicidios, así como de educar sobre las dinámicas de violencia normalizada en relaciones personales y espacios digitales.
Por su parte, la familia de Keyla la ha recordado como una joven alegre, solidaria y generosa. Hoy, la sociedad ecuatoriana —y muchas más allá de sus fronteras— lloran su partida y exigen justicia.