Campeche impulsa la reinserción social con apoyo a artesanos en centros penitenciarios
Gobierno del Estado fortalece el trabajo productivo de personas privadas de la libertad a través de alianzas interinstitucionales

Autoridades estatales coordinan acciones para comercializar artesanías elaboradas en los centros penitenciarios, como parte de una estrategia integral de reinserción social justa y sostenible.
Con el firme propósito de fortalecer los programas de reinserción social a través del trabajo productivo, la Subsecretaría de Gobierno de Campeche llevó a cabo una reunión interinstitucional para promover y comercializar los productos artesanales elaborados por personas privadas de la libertad (PPL) en los distintos centros de reclusión del estado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El encuentro fue encabezado por la subsecretaria Martha San Román Montero y contó con la participación de representantes de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), el Instituto de Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (INEFAAC), la Secretaría de Gobierno (SEGOB) y el Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social.
Durante la sesión se discutieron estrategias para fortalecer las capacidades productivas de las PPL, facilitar su vinculación con ferias artesanales y espacios de comercialización, y dar mayor visibilidad al trabajo que realizan dentro de los centros penitenciarios. El objetivo es brindarles herramientas que impulsen su desarrollo personal y los preparen para una vida productiva una vez en libertad.
Esta iniciativa forma parte de las políticas públicas implementadas por el Gobierno del Estado de Campeche para garantizar una reinserción social efectiva, mediante el fomento de habilidades laborales que ayuden a reconstruir el proyecto de vida de quienes buscan una segunda oportunidad.
Las autoridades coincidieron en que el compromiso con la rehabilitación y la reintegración no debe quedar solo en el discurso, sino traducirse en acciones concretas que generen oportunidades reales y reduzcan los índices de reincidencia.