Champotón, el secreto mejor guardado del litoral campechano
Champotón está lejos de los reflectores turísticos de la península, pero guarda atractivos naturales, históricos y gastronómicos.

Campeche es uno de los estados más tranquilos del sureste mexicano, Champotón es un sitio muy relajado, sin duda el secreto mejor guardado de la entidad.
Lejos de los reflectores turísticos de la península, esta pequeña ciudad costera guarda atractivos naturales, históricos y gastronómicos que la convierten en una joya discreta pero entrañable del Caribe Mexicano.
La historia de Champotón está marcada por el mar. Aquí se libró la famosa “batalla de Champotón” en 1517, cuando los pueblos mayas resistieron a las fuerzas españolas de Francisco Hernández de Córdoba. Aquel episodio le ganó al sitio el sobrenombre de “el puerto de los valientes”.
Hoy, esa historia se respira caminando por el malecón, donde esculturas, murales y monumentos narran con orgullo la resistencia indígena. Pero no todo es memoria: al atardecer, este paseo marítimo se convierte en un lugar vivo, con pescadores, familias locales y visitantes disfrutando de la brisa del Golfo.

Uno de los grandes atractivos de Champotón es, sin duda, su costa. A diferencia de otros destinos saturados, aquí las playas conservan una paz inusual. La Playa Payucán, con sus aguas poco profundas y su oleaje tranquilo, es ideal para descansar, nadar sin preocupaciones o simplemente contemplar el horizonte.
También te pudiera interesar:
Para quienes buscan una experiencia más auténtica, los esteros y manglares cercanos ofrecen recorridos en lancha donde es posible observar aves, cocodrilos y vegetación exuberante. Una alternativa perfecta para el ecoturismo.
Hablar de Champotón sin mencionar su cocina sería un error imperdonable. Este municipio es famoso por su camarón al coco, los pescados a la talla y los antojitos elaborados con mariscos frescos.
El mercado municipal, con fondas que sirven pescado frito recién salido del mar, es un punto obligado para quienes quieren probar la verdadera gastronomía de Campeche, lejos de los menús turísticos.

Aunque pequeño, el centro histórico de Champotón conserva construcciones coloniales que le dan un aire nostálgico. La Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, es uno de los recintos más emblemáticos, construida en el siglo XVII. A su alrededor, las calles tranquilas invitan a caminar sin prisa, a observar la arquitectura sencilla y a convivir con una comunidad que aún vive a ritmo propio, lejos del turismo masivo.
Más que un sitio turístico, Champotón es una experiencia íntima. Es ideal para quienes buscan conectar con lo esencial: el mar, la historia, la comida, y sobre todo, con un México profundo que resiste a la homogeneización del turismo.