Viral

Hombre muere tras ser succionado por máquina de resonancia en Nueva York; acusan grave negligencia médica

Keith McAllister, de 61 años, fue arrastrado por el imán de una resonancia mientras portaba un collar metálico; su familia señala omisiones del personal de la clínica

Un trágico incidente ocurrido en una clínica de Long Island ha encendido la alarma sobre las medidas de seguridad en estudios de resonancia magnética. La víctima, Keith McAllister, fue succionado por el potente campo magnético de la máquina debido a un collar de entrenamiento que no fue retirado. Su familia denuncia negligencia y prepara una demanda legal.

Westbury, Nueva York.– La familia de Keith McAllister, un hombre de 61 años, denunció públicamente a la clínica Nassau Open MRI, ubicada en Long Island, por presunta negligencia médica tras un fatal accidente ocurrido el 16 de julio. Según el testimonio de su esposa, McAllister fue violentamente succionado por una máquina de resonancia magnética debido a un collar metálico de aproximadamente 9 kilos que llevaba puesto.

El incidente ocurrió mientras Keith ayudaba a su esposa, Adrienne Jones-McAllister, luego de que ella se realizara un estudio de rodilla. Asegura que el personal del centro no advirtió sobre el riesgo de ingresar con objetos metálicos, y que incluso fue invitado a entrar para asistirla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Fue arrastrado con fuerza por la máquina, no podían sacarlo, y yo gritaba que la apagaran”, declaró entre lágrimas Adrienne al medio News 12 Long Island. McAllister permaneció atrapado casi una hora, hasta que pudo recibir ayuda. Sufrió tres infartos y falleció al día siguiente, el 17 de julio.

La Policía del Condado de Nassau y autoridades estatales ya investigan el caso. La clínica, hasta el momento, no ha emitido comentarios sobre lo ocurrido.

Especialistas como el Dr. Emanuel Kanal, experto en resonancia, advierten que los campos magnéticos de estas máquinas pueden ejercer fuerzas de cientos de libras, suficientes para causar lesiones letales si hay presencia de metales.

El bufete Smith, Cheung & Lauterborn P.C. representa a la familia, quienes han iniciado una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos funerarios. Hasta el 22 de julio, habían recaudado cerca de 9 mil dólares de los 11 mil solicitados.

Este caso reabre el debate sobre la seguridad en los centros de resonancia. La FDA y organismos especializados insisten en reforzar los protocolos de detección de metales y la capacitación del personal para prevenir tragedias similares.

Artículos Relacionados

Back to top button