Gastronomía

Tortas Ahogadas: El ícono picante de Guadalajara

Un ícono de la comida de Jalisco son las tortas ahogadas de Guadalajara.

Las tortas ahogadas son mucho más que un antojo tapatío: son una tradición, una identidad, y una explosión de sabor.

Este platillo típico de Guadalajara, Jalisco, consiste en un birote salado (pan típico de la región) relleno de carnitas y “ahogado” literalmente en una salsa de chile de árbol. El resultado es una combinación perfecta entre lo crujiente, lo jugoso y lo picante.

Cuenta la leyenda que este manjar nació por accidente, cuando un obrero mojó su torta de carnitas en salsa para aprovechar lo último del platillo. Desde entonces, el platillo se popularizó en tianguis, fondas y carretas, hasta llegar a restaurantes gourmet.

También te pudiera interesar:

Hoy en día la torta ahogada es tan representativa que muchos la consideran el platillo nacional no oficial de Jalisco.

La preparación está en dos elementos claves: el birote salado, crujiente por fuera y por dentro suave; y la salsa, una con jitomate para los que no comen picante y la de chile de árbol para los amantes del fuego.

Ingredientes de la torta ahogada de Guadalajara:

  • Birote salado.
  • Carnitas (preferentemente maciza o buche).
  • Salsa de jitomate.
  • Salsa picante de chile de árbol.
  • Cebolla desflemada.
  • Limón y orégano al gusto.

Gracias a la migración y el amor por la comida mexicana, las tortas ahogadas han cruzado fronteras. Hoy se pueden encontrar en ciudades como Los Ángeles, Chicago y hasta en Madrid, donde cocineros jaliscienses replican la receta con ingredientes locales.

Artículos Relacionados

Back to top button