Campeche fortalece la inclusión con curso de Braille para personas con discapacidad visual
La Secretaría de Inclusión impulsa una formación educativa especializada para garantizar el acceso pleno a la educación de personas con baja visión o ceguera
El curso de Sistema Braille, impartido por el maestro Ernesto Villarino en la Secretaría de Inclusión del Gobierno de Campeche, busca fomentar la autonomía y el acceso igualitario a la educación mediante ejercicios prácticos y una evaluación progresiva.
La Secretaría de Inclusión del Gobierno del Estado de Campeche reafirma su compromiso con la educación incluyente a través de la implementación de un curso especializado en Sistema Braille, diseñado para personas con discapacidad visual. Esta formación se imparte en las instalaciones de la dependencia, con el respaldo de la titular Ana Mex Soberanis y bajo la administración de la Gobernadora Layda Sansores San Román.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El curso está dirigido por el maestro Ernesto Villarino, experto en atención educativa inclusiva, y ha centrado su más reciente sesión en el uso del Braille para representar operaciones matemáticas básicas como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, además de introducir términos geométricos como triángulo, círculo, ángulo, polígono y recta numérica. Las y los participantes también han trabajado con el uso de signos positivos y negativos.
Además, se realizan ejercicios prácticos enfocados en orientación y movilidad, clave para mejorar la autonomía de quienes tienen baja visión. Estas actividades permiten aplicar lo aprendido en situaciones de la vida diaria, fortaleciendo sus habilidades para desenvolverse de forma independiente.
Como parte del proceso académico, se prevé la realización de un simulacro de examen el próximo 9 de agosto, antes de la evaluación final programada para el 13 de septiembre.



