InternacionalNacional

Trump impone arancel al jitomate mexicano

La presidenta rechaza la imposición de un arancel del 17.09% a las exportaciones de jitomate y advierte que Estados Unidos no puede sustituir al producto mexicano

Claudia Sheinbaum criticó la decisión unilateral del Departamento de Comercio de Estados Unidos de cancelar el Acuerdo de Suspensión del Tomate Fresco y establecer una cuota compensatoria que afecta directamente a los productores mexicanos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su inconformidad con la medida tomada por el gobierno de Estados Unidos al concluir de forma unilateral el Acuerdo de Suspensión del Tomate Fresco, imponiendo un arancel del 17.09% a los productores y exportadores mexicanos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum advirtió que esta decisión impactará negativamente a la economía estadounidense más que a la mexicana, ya que “es muy difícil sustituir el jitomate mexicano”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La mandataria señaló que el acuerdo, previamente eliminado y luego restablecido, existe por la relevancia que tiene el jitomate mexicano tanto en términos económicos como en el consumo del mercado estadounidense.

Sheinbaum subrayó que Estados Unidos continuará importando tomate mexicano pese al arancel, ya que no hay otros países que puedan igualar su producción. Según datos de asociaciones de productores, México provee el 66% del jitomate que se consume en Estados Unidos, es decir, unas 4 mil 300 millones de libras anuales de un total de 6 mil 500 millones.

La presidenta también destacó que los mayores impulsores de esta medida son los productores de Florida, quienes buscan frenar la competencia del tomate mexicano.

Anunció que como parte del llamado Plan México, su gobierno presentará la próxima semana una serie de acciones para apoyar a los productores de jitomate y ganaderos afectados por decisiones comerciales unilaterales de Estados Unidos.

Artículos Relacionados

Back to top button