Campeche avanza en su agenda de accesibilidad con trabajo interinstitucional
La Secretaría de Inclusión refuerza acciones para garantizar espacios públicos accesibles, en coordinación con INFOCAM y la Oficina de la Gobernadora.

La Secretaría de Inclusión de Campeche sostuvo una reunión con INFOCAM y representantes de la Oficina de la Gobernadora para dar seguimiento a la agenda estatal de accesibilidad, con el objetivo de transformar los espacios públicos en lugares incluyentes y equitativos para todas las personas.
Impulsan la accesibilidad en instalaciones públicas
En su compromiso por consolidar un Campeche más inclusivo, la titular de la Secretaría de Inclusión, Ana Alicia Mex Soberanis, encabezó una reunión de trabajo para dar seguimiento a las estrategias que aseguren la accesibilidad progresiva en edificios y espacios públicos del estado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Durante el encuentro, realizado en las oficinas de la SEIN, participaron también el director para la Discapacidad, Jorge Hoil Lee; la arquitecta Karla G. Sánchez Sosa, Enlace de Obras Federales de la Oficina de la Gobernadora; y Roger Zubieta Hernández, del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (INFOCAM).
Acciones conjuntas por la inclusión
El objetivo de la reunión fue coordinar esfuerzos entre las distintas dependencias para fortalecer las condiciones de accesibilidad universal en espacios de uso común, especialmente para personas con discapacidad.
Desde la Secretaría de Inclusión se destacó que el acceso físico a las instalaciones gubernamentales es clave para garantizar derechos fundamentales y fomentar una participación ciudadana más equitativa.
La colaboración entre las instituciones participantes es una pieza fundamental para lograr una transformación urbana basada en justicia, equidad y respeto a la diversidad.
Estas acciones forman parte de una agenda que busca construir entornos accesibles, sostenibles y pensados para todas las personas, en especial aquellas que enfrentan barreras físicas o sociales en su vida cotidiana.