SSA refuerza medidas contra el dengue ante temporada de lluvias
Más de 325 000 criaderos eliminados y acciones masivas de nebulización buscan reducir el riesgo de transmisión

La Secretaría de Salud intensifica la lucha contra el dengue en todo el Estado, realizando limpiezas de patios y fumigaciones para eliminar depósitos de agua estancada donde se cría el mosquito transmisor.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La Secretaría de Salud del Estado ha intensificado sus labores de control larvario ante el inicio de la temporada de lluvias, tras detectar el aumento de zonas con agua acumulada en los hogares. Hasta la fecha, se han trabajado 107 271 viviendas, donde se han eliminado 325 873 recipientes que podrían convertirse en criaderos de Aedes aegypti.
Además del barrido casa por casa, las brigadas estatales han nebulizado 22 571 hectáreas distribuidas en 136 localidades y aplicado rociado residual en 4 359 domicilios de 46 comunidades. En el entorno escolar, se intervinieron 36 planteles con controles larvarios tradicionales y 90 escuelas adicionales mediante termonebulización.
Octavio Ávila López, jefe del Departamento de Vectores, recalcó que estas actividades se mantienen durante todo el año, pero cobran mayor relevancia con las lluvias recurrentes, que favorecen la formación de charcos y depósitos. “Invitamos a la ciudadanía a mantener sus patios limpios: lavar, tapar, voltear y tirar cualquier objeto en desuso para evitar la reproducción del mosquito”, subrayó.