CampecheMunicipios
Tendencia

Recorre Campeche en tranvía: historia, cultura y mar en un solo viaje

Explora el corazón de Campeche a bordo de sus emblemáticos tranvías turísticos; conoce sus rutas, precios y el legado histórico que representan.

Los tranvías turísticos de Campeche ofrecen recorridos únicos por el Centro Histórico, sus fuertes, barrios tradicionales y el malecón. Con precios accesibles y descuentos especiales, es una forma ideal para conocer la ciudad de manera cómoda, segura y culturalmente enriquecedora.

Descubre Campeche desde sus rieles turísticos

Para quienes visitan Campeche por primera vez o desean reconectarse con su esencia, los tranvías turísticos son una experiencia obligatoria. Estos vehículos históricos, con capacidad para 40 personas, permiten recorrer los principales atractivos de la ciudad con narraciones sobre leyendas, arquitectura y tradiciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Rutas del tranvía turístico en Campeche

Ruta Centro Histórico:
Perfecta para conocer los baluartes, la Puerta de Tierra y la Puerta del Mar. Tiene una duración de 1 hora y está disponible todos los días con salidas cada hora de 8:00 a.m. a 9:00 p.m.

Ruta Fuerte de San Miguel:
Un viaje de 90 minutos para explorar uno de los fuertes más emblemáticos del estado. Solo disponible los domingos a las 11:00 a.m.

Ruta San José El Alto:
Recorrido dominical hacia el fuerte convertido en museo. Su duración es de 1 hora y 30 minutos.

Ruta Linda Tierra Mía:
Un tour único narrado con las voces de mujeres icónicas de Campeche. Opera viernes y sábado con salidas a las 11:00 a.m. y 1:00 p.m., con una duración de 2 horas.

Costos y descuentos disponibles

Los boletos se adquieren en el kiosco del Patronato de la Ciudad, en la plaza principal de Campeche. El costo general es de $115 pesos, pero hay tarifas especiales:

  • Adultos mayores con INAPAM: $65 pesos
  • Niños (3 a 9 años): $45 pesos
  • Residentes de Campeche: $60 pesos
  • Niños campechanos (3 a 9 años): $30 pesos

Historia sobre ruedas

Durante el Porfiriato, los tranvías no eran una atracción turística, sino un moderno sistema de transporte urbano. En 1883, Salvador Dondé Preciat obtuvo la autorización del gobierno estatal para instalar un ferrocarril urbano de 4 kilómetros, que tuvo su estación central en lo que hoy es el Hotel Plaza. A finales del siglo XIX, Campeche adoptó los tranvías como símbolo de modernidad, legado que hoy revive en estos paseos turísticos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button