Florinda Meza desmiente origen de El Chapulín Colorado
La actriz Florinda Meza aseguró que la historia sobre El Chapulín Colorado en la serie Sin querer queriendo es falsa y compartió su versión en redes.

La viuda de Chespirito desmiente la versión mostrada en la serie de MAX
La bioserie Sin querer queriendo, basada en la vida del comediante Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, ha vuelto a generar polémica familiar, esta vez por la forma en que se presenta el nacimiento del icónico personaje de El Chapulín Colorado.
Luego del estreno del episodio titulado Que no panda el cúnico, Florinda Meza, viuda de Gómez Bolaños, recurrió a sus redes sociales para rechazar lo mostrado en pantalla, donde se retrata a Graciela Fernández, primera esposa del comediante, como figura clave en la creación del superhéroe.
“¿Les gustó lo del Chapulín? Pues qué pena, porque no fue así como Roberto lo creó”, escribió Meza en su cuenta de Instagram, dejando claro su desacuerdo con la producción de MAX.
Florinda: “El Chapulín fue idea de Roberto mucho antes de actuar”
En su mensaje, Meza aseguró que El Chapulín Colorado fue concebido mucho antes de que Chespirito iniciara su carrera actoral. “Roberto creó al Chapulín mucho antes de pensar en ser actor. De hecho, lo ofreció a varios comediantes famosos de la época y ninguno lo consideró gracioso”, detalló.
También explicó que el nombre del personaje no tiene relación con la historia narrada en la serie, sino con dos elementos clave para Gómez Bolaños: el color rojo del traje y la frase infantil “Colorín colorado, este cuento se ha acabado”.
Niega piloto secreto y ejecutivos en contra
Uno de los momentos más dramáticos del capítulo muestra a Chespirito grabando un piloto en secreto y enfrentando la negativa de un ejecutivo para transmitir el programa. Meza desmintió esta parte, calificándola como una exageración.
“Nunca hubo un piloto grabado a escondidas, ni un ejecutivo ‘malvado’ que tratara de evitar que eso saliera al aire. Roberto era un genio… y cuando creó sus famosos personajes ya era admirado y apreciado por los productores y los altos ejecutivos de la televisora”, afirmó.
La audiencia reacciona entre apoyo y críticas
La publicación de Meza provocó reacciones encontradas entre los seguidores del comediante. Algunos aplaudieron que defienda el legado de Chespirito con base en sus memorias y cercanía personal, mientras que otros cuestionaron su insistencia por desacreditar la serie.
“Gracias por contarnos su verdad, porque toda historia tiene dos partes”, escribió un usuario. En contraste, otros comentaron: “Demasiada preocupación de la señora por ‘aclarar’ historias”.
La serie Sin querer queriendo sigue generando debate entre fans y personas cercanas a Chespirito, mostrando que, incluso después de su fallecimiento, su legado sigue siendo motivo de discusión y orgullo.