Turismo

Museo Soumaya: el ícono de amor, arte y arquitectura que transformó la CDMX

De homenaje romántico a referencia cultural internacional: conoce la historia detrás del museo más emblemático de la Fundación Slim

El Museo Soumaya no solo es una joya arquitectónica de más de 16,000 hexágonos de aluminio; también guarda una historia de amor, legado cultural y visión artística. Desde su primera sede en Plaza Loreto hasta su moderna construcción en Nuevo Polanco, este recinto se ha consolidado como un punto clave en la vida artística de México.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Un museo nacido del amor al arte y al recuerdo de Soumaya Domit

Detrás del nombre del Museo Soumaya hay una historia profundamente emotiva. Fue el empresario Carlos Slim quien impulsó este proyecto como un homenaje a su esposa, Soumaya Domit, reconocida promotora del arte en México. Tras su fallecimiento en 1999, Slim materializó su amor y el sueño de su esposa con un museo que alberga hoy más de 64,000 piezas de arte nacional e internacional.

La primera sede del museo fue inaugurada el 8 de octubre de 1994 en San Ángel, sobre antiguos terrenos virreinales que pertenecieron a Hernán Cortés. Allí, la Fundación Carlos Slim resguardó parte importante de su acervo cultural. Pero fue hasta 2011 cuando se dio el salto a una nueva sede más moderna y monumental en Nuevo Polanco, transformando por completo la imagen del museo.

Una obra arquitectónica sin precedentes en México

Diseñado por el despacho FR-EE del arquitecto Fernando Romero, el nuevo Museo Soumaya destaca por su estructura asimétrica recubierta con más de 16,000 hexágonos de aluminio. Con una altura de 46 metros y 17,000 metros cuadrados de construcción distribuidos en seis niveles, el recinto sorprende por su estética futurista, comparable con obras como el Guggenheim de Bilbao.

Tecnología, diseño y funcionalidad al servicio del arte

Para sostener su compleja forma curvilínea, el museo fue construido con una estructura de acero y concreto reforzado. Su interior cuenta con una escalera de caracol central y un techo semitransparente que permite la entrada de luz natural. Su diseño busca no solo impactar visualmente, sino también brindar una experiencia sensorial y educativa a sus visitantes.

Actualmente, el Museo Soumaya ofrece exposiciones permanentes y temporales con obras de artistas como Rodin, Dalí, Tintoretto y Van Gogh, además de una extensa agenda de actividades culturales gratuitas. Su misión: hacer accesible el arte al mayor número de personas posible, siguiendo el ideal que compartieron Carlos Slim y Soumaya Domit.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button