Claudia Sheinbaum impulsa un modelo único de salud en México: “Salud Casa por Casa” beneficiará a más de 100 mil personas
La presidenta de México destacó desde Ciudad del Carmen que este programa hará historia por su enfoque humano y territorial

Claudia Sheinbaum presentó en Campeche el programa “Salud Casa por Casa”, una estrategia nacional de atención médica domiciliaria que ya beneficia a más de 100 mil personas y busca convertirse en modelo internacional por su enfoque humano y territorial.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la asamblea informativa del programa Salud Casa por Casa, desde la explanada del Hospital Gineco-Pediátrico No. 15 del IMSS-Bienestar. En su mensaje, destacó que este innovador modelo de atención médica no solo transformará el sistema nacional de salud, sino que podría convertirse en una referencia internacional por su enfoque humano, cercano y territorial.
“Estoy segura que este programa y ustedes van a hacer historia, no sólo en México, sino en el mundo. Lo mejor que tenemos es el personal de salud”, expresó ante médicos, médicas, enfermeras y enfermeros congregados en el evento.
Salud Casa por Casa ya atiende en Campeche a más de 100,000 personas, gracias a la labor de 170 profesionales de la salud que recorren diariamente comunidades para brindar prevención, atención primaria y acompañamiento médico a domicilio, especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad.
Gobierno de territorio y atención humana
Durante su intervención, Sheinbaum subrayó que esta estrategia refleja el espíritu de su administración: un gobierno cercano a la gente, presente en el territorio y enfocado en mejorar la calidad de vida de los más vulnerables.
“Esta visión de acercarse al paciente es fundamental y es una característica de nuestro gobierno. No estamos encerrados en Palacio Nacional: salimos cada semana a estar con el pueblo”, afirmó la mandataria.
La Presidenta también resaltó los valores familiares y la solidaridad como pilares culturales que fortalecen este programa. “Las familias mexicanas no abandonan a nadie, y esa es la esencia de Salud Casa por Casa: cuidar desde el amor y la cercanía”, expresó.
Prevención como pilar del sistema de salud
Por su parte, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, señaló que el programa representa una estrategia integral basada en tres ejes: prevención, atención primaria y seguimiento especializado. Esto garantiza eficiencia, calidad y seguridad en la atención médica que llega hasta la puerta de los hogares.
En el evento participaron también Jesús Valencia Guzmán, subsecretario de Bienestar; Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar; y Carlos Torres Rosas, coordinador de Programas para el Bienestar, entre otros funcionarios federales.