InternacionalMundo
Tendencia

Putin expresa apoyo diplomático a Irán

En medio de una creciente tensión en Oriente Medio, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, sostuvo un encuentro con el canciller iraní Abbas Araqchi en el Kremlin. Durante la reunión, el mandatario condenó los recientes ataques a instalaciones nucleares en Irán, calificándolos de “injustificados” y “sin provocación previa”, pero evitó comprometer públicamente a su país con apoyo militar al régimen de Teherán.

Putin declaró que “ayuda al pueblo de Irán” y envió sus saludos a los líderes iraníes, pero subrayó que Moscú ha adoptado un rol diplomático frente al conflicto. El presidente ruso evitó mencionar directamente los bombardeos atribuidos a Estados Unidos e Israel, aunque el Kremlin ya había manifestado su rechazo a los mismos.

Durante el encuentro, el jefe de Estado ruso contextualizó la visita de Araqchi como parte de un “difícil período de agudo agravamiento de la situación en la región”, y reiteró que las relaciones entre Rusia e Irán son “buenas y fiables”, postura que —según indicó— ha sido compartida con el Consejo de Seguridad de la ONU.

Reunión del Presidente Vladimir Putin con el canciller iraní Abbas Araqchi en el Kremlin

Por su parte, Abbas Araqchi agradeció a Putin por “condenar firmemente las acciones agresivas” y destacó el carácter “estratégico” de los vínculos entre ambas naciones. Acusó tanto a Israel como a Estados Unidos de haber escalado la situación con ataques que, según dijo, “infringen las reglas y normas internacionales”.

A pesar de ser un socio clave de Irán, Rusia no ha ofrecido respaldo militar desde el inicio de la ofensiva israelí del 13 de junio, que desencadenó una serie de respuestas iraníes con misiles y drones. Moscú ha preferido mantener una posición de equilibrio, enfocándose en llamados a la vía diplomática.

Putin ha evitado comprometerse a cumplir con las disposiciones del acuerdo de asociación estratégica firmado meses atrás con Irán, dejando claro que no se trata de un pacto de defensa mutua. Incluso, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que Rusia decidirá sus acciones en función de “lo que necesite ahora Irán”, aunque el propio Putin indicó días atrás que Teherán no ha solicitado ayuda militar.

Peskov también advirtió sobre los riesgos de una mayor escalada y la posible contaminación radiactiva tras los bombardeos, negando además que el presidente Donald Trump hubiese informado previamente a Moscú sobre las operaciones estadounidenses.

En otro frente, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, elevó la alarma internacional al declarar que “la Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca”, una advertencia que vinculó con la actuación unilateral de Washington sin apego a la Carta de las Naciones Unidas.

Llamado conjunto con Irak

En una llamada telefónica con el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, Putin coincidió en calificar los ataques contra Irán como una violación del derecho internacional, advirtiendo sobre sus “extremadamente peligrosas consecuencias” para la estabilidad regional y global. Ambos líderes enfatizaron la necesidad urgente de retomar la vía política y diplomática, y expresaron preocupación por el impacto que el conflicto podría tener sobre los mercados energéticos mundiales.

Rusia, que en meses recientes ha buscado afianzarse como actor mediador en Oriente Medio, continúa promoviendo un discurso centrado en el respeto a la soberanía, la no intervención y la resolución pacífica de controversias. Sin embargo, la ausencia de acciones concretas en respaldo de su aliado iraní ha generado cuestionamientos sobre la profundidad real de su compromiso estratégico.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button