Ciudad del Carmen lanza vacunación masiva contra sarampión y tosferina por temporada vacacional
Autoridades sanitarias del 23 al 27 de junio aplicarán dosis a personal turístico y población vulnerable para evitar brotes.

Con la llegada del periodo vacacional, la Jurisdicción Sanitaria No. 3 activa una campaña intensiva de vacunación en Ciudad del Carmen del 23 al 27 de junio. Destinada a taxistas, hoteleros, personal de limpieza y transportistas, se aplicarán vacunas contra sarampión, rubéola y tosferina, en módulos instalados en la Cruz Roja, como medida preventiva ante el incremento de movilidad turística. Las dosis serán gratuitas para personas de entre 10 y 39 años, niñas y niños de 2 a 4 años, adultos mayores de 15 años y embarazadas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Del lunes 23 al viernes 27 de junio, la Jurisdicción Sanitaria No. 3 implementará una jornada intensiva de vacunación en Ciudad del Carmen para reforzar la defensa contra el sarampión, la rubéola y la tosferina. Esta iniciativa responderá al aumento en la movilidad durante la temporada vacacional y se centrará en quienes trabajan en atención al público.
La campaña se dirigirá principalmente a taxistas y choferes de transporte público y privado, seguidos por empleados de hoteles, restaurantes, guías turísticos y personal de servicios. Se instalarán dos puntos de vacunación en la Cruz Roja local, operando de 8:00 a 14:00 horas; uno dentro del módulo de atención para citas y trámites, y otro en el exterior para vacunar a quienes asistan desde vehículos.
Las dosis estarán disponibles de forma gratuita para:
- Niños de 2 a 4 años sin esquema completo
- Jóvenes y adultos de 10 a 39 años
- Adultos a partir de los 15 años, incluyendo embarazadas
El biológico aplicado contra la tosferina también cubre difteria y tétanos. Adriana Jiménez Montejo, coordinadora del Programa de Vacunación, recordó que el año anterior se confirmaron casos de tosferina en la Isla, y que el sarampión representa una amenaza creciente en todo el país.
Se prevé además la vacunación directamente en centros de trabajo, en colaboración con hoteles, restaurantes, agencias de viaje y centros turísticos, para garantizar una cobertura amplia y evitar posibles brotes durante la temporada alta.
Las autoridades hacen un llamado urgente a revisar los esquemas de vacunación de quienes tienen contacto directo con visitantes: choferes, meseros, recepcionistas, personal de limpieza y guías turísticos, así como a las familias con menores y mujeres embarazadas.