Hecelchakán anuncia éxito en erradicación del gusano barrenador: ganaderos presumen ganado saludable
Productores de Hecelchakán y Tenabo reportan un hato sano tras intensificar medidas preventivas contra la plaga.

Ganaderos locales informan que, gracias a rigurosas prácticas veterinarias y monitoreo constante en más de 4 500 reses, Hecelchakán permanece libre del gusano barrenador. La prevención incluye atención inmediata de heridas, cuidados durante el parto y coordinación estrecha con autoridades estatales, evitando brotes y epidemias como la rabia bovina del año pasado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La Asociación Ganadera Local de Hecelchakán y productores de Tenabo reportan que su ganado está libre del gusano barrenador gracias a medidas sanitarias estrictas y vigilancia permanente.
Con un crecimiento de aproximadamente 4 500 reses bajo su cuidado, los ganaderos reforzaron revisiones tras el parto y al detectarse cualquier herida, evitando así que la mosca depositara huevos en el ganado vulnerable.
“Tenemos ganado sano sin gusanos”, señaló el líder del sector, Lázaro Tun Medina, quien detalló que han superado las expectativas iniciales y minimizado las pérdidas económicas. Además destacó la cooperación con el ganadero de Tenabo, Ezequiel Tun Moo, para implementar una vigilancia regional conjunta.
Estas acciones resultan vitales tras el brote de rabia bovina detectado en Nohalal en octubre pasado, que generó alarma entre los productores. Por ello, se mantiene una alerta sanitaria activa y atención veterinaria inmediata en cerdos, perros y demás especies en comunidades como Chunkanán.