InternacionalMundo
Tendencia

Apagón masivo afecta servicios esenciales en Europa: España, Portugal y Francia

Un corte de energía de gran escala impactó este lunes a varios países europeos, incluyendo España, Portugal y zonas de Francia, interrumpiendo servicios críticos como redes de metro, telecomunicaciones, semáforos y cajeros automáticos.

España: caída abrupta en la demanda eléctrica

Según informó el operador español Red Eléctrica, la península ibérica registró una caída drástica en la demanda energética durante el mediodía (hora local), pasando de 27,500 megawatts a cerca de 15,000 MW en minutos. La emisora pública RTVE detalló que el corte afectó a su sala de redacción, el parlamento en Madrid y múltiples estaciones de metro. Horas después, la empresa reportó avances en la restauración del suministro, especialmente en el norte y sur del país.

El ámbito deportivo también sufrió consecuencias: los partidos del Madrid Open de Tenis fueron suspendidos temporalmente.

Portugal: cortes selectivos y problemas en Lisboa

En Portugal, con una población de 10.6 millones, el apagón impactó a Lisboa, regiones aledañas y zonas del norte y sur. El gobierno luso sugirió que el origen del problema podría estar fuera de sus fronteras.

“Parece que fue un problema con la red de distribución, aparentemente en España. Aún se está verificando”, declaró el ministro Leitão Amaro, según la agencia Lusa.

La distribuidora E-Redes atribuyó el fallo a “un problema con el sistema eléctrico europeo” (citado por el diario Expresso), y aplicó cortes selectivos para estabilizar la red.

Servicios como el metro de Lisboa —con vagones evacuados—, tribunales, cajeros automáticos y sistemas de pago electrónico colapsaron. Además, se reportaron fallas en semáforos y redes móviles, aunque algunas aplicaciones seguían operativas.

Francia: afectaciones puntuales

Aunque menos extendido, el apagón también alcanzó áreas de Francia, según confirmó E-Redes. Hasta el momento, las autoridades francesas no han emitido un comunicado oficial.

Investigación en curso

Mientras las redes eléctricas trabajan para normalizar el servicio, organismos europeos analizan si el incidente responde a una falla técnica o a factores externos. Expertos recuerdan que la interconexión energética en la región exige protocolos coordinados para evitar crisis similares.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button