Nacional
Tendencia

Lluvias, calor extremo y fuertes vientos: así estará el clima este 26 de abril en México

La combinación de frentes fríos, canales de baja presión y una intensa onda de calor marcarán las condiciones climáticas de este viernes en el país, con lluvias fuertes previstas en Chiapas y alertas por temperaturas extremas en la Península de Yucatán, Veracruz y otros estados.

Lluvias fuertes y chubascos: atención especial en el sur y sureste

Este viernes 26 de abril, el clima en México estará dominado por contrastes extremos: fuertes lluvias, altas temperaturas y vientos intensos.
La línea seca en el norte y la humedad procedente del Golfo de México y el Mar Caribe favorecerán lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y Chiapas, mientras que en Quintana Roo, Yucatán, Guerrero, Oaxaca y Baja California se esperan intervalos de chubascos.

En regiones de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, se prevén lluvias aisladas, todas ellas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Intensa onda de calor: más de 40 °C en varios estados

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas extremadamente altas en gran parte del país, especialmente en:

  • De 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas (sur), Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos.
  • De 35 a 40 °C: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Coahuila.
  • De 30 a 35 °C: Ciudad de México, Quintana Roo y Baja California Sur.

🌞 En Quintana Roo y toda la Península de Yucatán, se espera ambiente caluroso con sensaciones térmicas que podrían superar los 40 °C en zonas urbanas.

También podría interesarte:

Vientos fuertes y riesgo de incendios forestales

El incremento en la velocidad del viento es otro factor importante este día:

  • Rachas de 50 a 70 km/h: Especialmente en Coahuila y Nuevo León.
  • Rachas de 40 a 60 km/h: En Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
  • Rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz, Quintana Roo, Tabasco y otras entidades.

Estas condiciones, junto con el calor y la sequedad del ambiente, incrementan el riesgo de incendios forestales en zonas de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Baja California Sur.

Oleaje elevado en costas del Pacífico y el Golfo

Las costas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas tendrán oleaje de 1 a 2 metros de altura.

En el Golfo de México y Mar Caribe, se presentará oleaje similar frente a Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, por lo que se recomienda extrema precaución a las embarcaciones menores.

Recomendaciones:

  • Mantente hidratado y evita exponerte al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
  • Usa ropa ligera y de colores claros.
  • Mantente informado sobre las condiciones meteorológicas oficiales.
  • En caso de tormenta, evita zonas de riesgo como ríos, arroyos y zonas bajas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button