Campeche suma más de 100 casos positivos de gusano barrenador
Campeche ha registrado más de 100 casos de gusano barrenador del ganado hasta el 15 de abril de 2025, según la Secretaría de Desarrollo Agropecuario

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) del estado de Campeche confirmó la presencia de 102 casos positivos de gusano barrenador del ganado (GBG) hasta el corte del 15 de abril de 2025, correspondiente a la semana epidemiológica número 16. La información fue validada por el Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (Cenapa) y la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (Cpa-Senasica).
Según el informe oficial, los bovinos son los más afectados, con un total de 90 casos. También se han detectado siete casos en equinos, tres en porcinos y dos en cánidos, lo que refleja una propagación significativa entre diversas especies.
Desde que se detectó el primer caso en diciembre de 2024 en el municipio de Candelaria, la enfermedad ha avanzado y actualmente afecta a siete municipios: Candelaria, Carmen, Escárcega, Champotón, Calakmul, Campeche y Hopelchén.
Las lesiones más comunes causadas por el gusano barrenador se localizan en el ombligo de los animales, seguido por miembros anteriores y posteriores, vulva, cuello, cuernos, cadera, orejas, fosa nasal y glúteos. Estas heridas no solo deterioran la salud de los animales, sino que también disminuyen su valor productivo y comercial.