Aguas internacionales

“Tú no tienes las cartas”
Tras una semana de tensiones y declaraciones duras por parte del presidente Trump hacia Zelenski, presidente de Ucrania, el pasado viernes 28 de febrero se reunieron en la Casa Blanca. Esto con el fin de firmar un acuerdo donde Ucrania se comprometía a entregar el 50 por ciento de los ingresos derivados de la exportación de “tierras raras” -incluyendo minerales como el uranio, polonio y estonio- a Estados Unidos.
Durante la reunión pública el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vence, alegó que gracias a la firma de este acuerdo Ucrania lograría la paz y tendría prosperidad. Las tensiones en la cumbre llegaron al momento más álgido cuando Zelenski sugirió que las negociaciones de Estados Unidos están alineadas con los intereses de Rusia. Además, resaltó la falta de acción de los expresidentes estadounidenses desde que Rusia invadió Ucrania en 2014, anexando Crimea a su territorio.
Dichos argumentos fueron reforzados considerando que Ucrania, de la mano de otros países como Alemania, Francia y el mismo Estados Unidos, ya había firmado anteriormente otros acuerdos con Rusia, mismos que no fueron respetados por Putin.
Por otra parte, se recriminó al presidente ucraniano por no ser agradecido con Estados Unidos por la ayuda que le ha brindado, equivalente a 350 mil millones de dólares, sin contar el equipo militar que también se le ha suministrado a Ucrania. Trump reprendió a Zelenski con la frase “estás jugando con la Tercera Guerra Mundial” y lo calificó de irrespetuoso por sus cuestionamientos en la Oficina Oval, frente al pueblo y medios estadounidenses.
Asimismo, Donald Trump sugirió que las declaraciones de Zelenski tuvieron el fin de hacer propaganda y atacar al acuerdo de paz que se está negociando con Rusia.
Aunado a esto, el presidente estadounidense recalcó que, gracias a Estados Unidos, Ucrania ha podido soportar la guerra, pues sin ellos “el conflicto hubiera acabado en dos semanas”. Zelenski respondió en modo irónico, que él había escuchado a Putin decir que “en tres días el conflicto hubiera acabado”; mofándose así de Trump.
En síntesis, Trump buscó dejar en claro que, sin Estados Unidos, Ucrania no es nada y Zelenski tampoco. Además, le echó en cara a su homónimo que Ucrania “no tiene las cartas” como para poder mantener la guerra sólo. Por ello, Trump sostuvo que, si Zelenski se niega a firmar el acuerdo de las tierras raras, Estados Unidos dejará de apoyar a Ucrania.
Es importante recordar que dichas medidas ya están en curso, pues Trump no ha mandado un sólo centavo en apoyo a Ucrania desde que tomó la presidencia el 20 de enero.
Dando fin a la reunión, Zelenski salió de la Casa Blanca sin firmar el acuerdo y con más preguntas que respuestas. Por su parte, Keir Starmer, Primer Ministro inglés convocó a una cumbre de emergencia, celebrada el domingo, para abordar la guerra de Ucrania.
Como es evidente, la posición de Trump empieza a ser cada vez más distante de sus aliados europeos y pareciera que les está dando la espalda. Europa tiene que reaccionar de manera rápida y precisa, pues sin el apoyo militar de Estados Unidos son un blanco fácil para Rusia.