Cae la pesca en Campeche por mal tiempo

Las condiciones meteorológicas adversas han reducido hasta en un 80% la captura de especies marinas como el camarón, lo que ha afectado gravemente a los pescadores ribereños y a los comerciantes de productos del mar en Ciudad del Carmen, quienes tienen dificultades para abastecerse y ofrecer variedad a los consumidores. Así lo informó Miguel Ángel López Magaña, secretario de la Unión de Expendedores de Pescados y Mariscos del Mercado “Alonso Felipe de Andrade”.
Impacto de los frentes fríos en la actividad pesquera
Las constantes rachas de frentes fríos han provocado el cierre de puertos a la navegación, limitando la actividad de los pescadores y generando escasez de productos como camarón, robalo, huachinango y pargo. Ante esta situación, los comerciantes solo pueden ofrecer mojarras y pejelagartos, que provienen de otras regiones.
“Las condiciones climáticas han complicado la captura de camarón y otras especies que suelen obtenerse en las costas de Ciudad del Carmen. Estimamos que la disponibilidad ha disminuido en un 80%”, explicó López Magaña.
Precios estables a pesar de la escasez
A pesar de la reducción en la oferta, los comerciantes han optado por no incrementar los precios para no ahuyentar a los clientes. López Magaña aclaró que, aunque algunos pudieran pensar que la escasez ha llevado a un alza en los costos, mantener los precios accesibles es clave para conservar la demanda en el mercado.

Por ejemplo, el camarón pequeño, cuando está disponible, se mantiene con un precio entre 100 y 110 pesos por kilogramo.
Cuaresma, una oportunidad para la recuperación
El comerciante destacó que con la llegada de la Cuaresma, que inicia el 5 de marzo con el Miércoles de Ceniza, se espera un repunte en las ventas. Durante este periodo, es costumbre evitar la carne roja los viernes, lo que genera mayor demanda de pescados y mariscos.
“Cada año, después de meses difíciles con bajas ventas, confiamos en que la Semana Santa nos ayude a mejorar la situación”, mencionó López Magaña.
Los pescadores y comerciantes de Ciudad del Carmen esperan que las condiciones climáticas mejoren y que la temporada de Cuaresma impulse la reactivación del sector.