
Este 2024, Campeche celebra 15 años de dedicación a los peregrinos que atraviesan la región durante las fiestas patronales en honor a la Virgen de Guadalupe. Con la esperanza de recibir hasta 10 mil personas, las autoridades locales han lanzado un llamado a la ciudadanía para colaborar con donaciones de alimentos y bebidas para apoyar a los peregrinos.
La labor de apoyo a los peregrinos comenzará oficialmente el 1 de diciembre, con la instalación del tradicional puesto de atención en el Parque de Guadalupe, que permanecerá abierto hasta altas horas de la madrugada, ofreciendo alimentos, agua y otras necesidades a los devotos. Antonio Durán Herrera, encargado de Atención a Peregrinos, comentó que este servicio ha sido fundamental durante los últimos 15 años, y destacó que el año pasado, el equipo de atención distribuyó más de 22 mil alimentos a cerca de 9,800 peregrinos.
A lo largo de los años, la ciudad ha sido un punto de descanso y ayuda para miles de peregrinos, especialmente para aquellos que provienen de estados como Tabasco y Chiapas, con destino final a la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México. Además de brindar asistencia física, el apoyo a los peregrinos se convierte en un acto de solidaridad que refleja la unión de la comunidad campechana, que se ha comprometido a ayudar “de poco en poco” para cubrir las necesidades de los viajeros.
Este año, se espera que el flujo de peregrinos se incremente, especialmente tras el periodo de pandemia, lo que ha permitido que las actividades retornen con mayor fuerza y apoyo. Se invita a la población local a colaborar con donaciones de galletas, pan, agua, sándwiches, tamales, y otros alimentos que son vitales para los peregrinos durante su largo recorrido.
TE PODRÍA INTERESAR: Inician este 23 de noviembre las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe
“Lo que sea, de gota en gota la jarra se llena”, expresó Durán Herrera, haciendo un llamado a la solidaridad de todos los campechanos. Además de la instalación en el Parque de Guadalupe, habrá apoyo disponible en la sacristía de la iglesia, para que nadie se quede sin asistencia en este importante evento religioso.
Con el firme compromiso de ayudar y respaldar a quienes recorren kilómetros en nombre de la fe, Campeche sigue siendo un punto clave en el peregrinaje hacia el Santuario de Guadalupe, consolidándose como un ejemplo de hospitalidad y solidaridad.