Municipios

Capacitan a operadores de ambulancia para mejores traslados de emergencia

Con el objetivo de garantizar traslados de emergencia más rápidos y seguros, operadores de los Servicios de Asistencia Médica de Urgencias (SAMU) en Escárcega participaron en un intensivo curso de conducción segura, organizado por el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4). El taller, titulado “Primer Curso Taller Conducción Segura para Operadores de Ambulancia”, se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario Benito Juárez.

El curso fue dirigido por Israel Antonio Vera Manzanero, experto en emergencias y operador del número 911, quien compartió valiosas técnicas de conducción y estrategias de seguridad para enfrentar las complejidades de los traslados de emergencia en carretera. Vera Manzanero destacó la importancia de que los operadores no solo sean hábiles al volante, sino que también cuenten con las herramientas necesarias para garantizar la seguridad de los pacientes y del equipo médico durante el trayecto.

“Es crucial que los traslados no solo sean rápidos, sino que se realicen bajo estrictas medidas de seguridad para evitar complicaciones tanto para los pacientes como para el personal a bordo”, señaló el experto.

Durante el taller, los operadores tuvieron la oportunidad de reforzar sus habilidades en maniobras evasivas, así como en la gestión de situaciones de alta presión y condiciones extremas de tránsito, elementos esenciales cuando se trata de salvar vidas en momentos críticos. El curso buscó reducir al mínimo los riesgos durante el traslado de pacientes, asegurando que los profesionales de la salud puedan cumplir su misión con la mayor eficiencia posible, sin poner en peligro la integridad de nadie en el proceso.

TE PODRÍA INTERESAR: Campechanos disfrutan de una convivencia especial con las Fuerzas Armadas

Este tipo de capacitaciones son parte de un esfuerzo continuo para mejorar los servicios de emergencias en el estado, garantizando que los operadores cuenten con las mejores prácticas y conocimientos para afrontar los desafíos que implica cada llamada de auxilio.

La iniciativa, que se suma a otras actividades de capacitación en el estado, refleja el compromiso de las autoridades con la seguridad vial y la calidad en la atención médica de urgencias, en aras de brindar un servicio eficiente y profesional a la comunidad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button