Campeche se endulza: La Gran Feria del Pan celebra tradición y sabor con actividades culturales
La Gran Feria del Pan regresa este noviembre para celebrar la tradición, el sabor y la cultura de la panadería campechana. El evento, organizado por la Secretaría de Bienestar, junto con destacados representantes de la Unión de Panaderos de Campeche, como el presidente Rafael Antonio Medina Balán y el secretario Andrés Martín Alonzo Parrao, promete ser una fiesta para los sentidos, llenando las calles de Campeche de sabores, colores y actividades culturales para toda la familia.
La conferencia de prensa para anunciar el evento contó con la participación de Claudia Carranco González, titular del Instituto de Cultura y Artes de Campeche, quien destacó que esta feria no solo impulsa la vida cultural del estado, sino que también ofrece una importante plataforma para que los panaderos locales muestren su talento, esfuerzo y creatividad.
Un Viaje de Sabores y Cultura: Actividades en la Feria del Pan
La fiesta del pan arrancará el 14 de noviembre con una colorida caravana que recorrerá las calles del Centro Histórico de Campeche, marcando el inicio de un evento lleno de historia, arte y, por supuesto, el mejor pan de la región. La inauguración oficial será el 15 de noviembre, y la gobernadora Layda Sansores San Román dará el banderazo de inicio junto a chefs, artistas y grupos culturales que harán vibrar a los asistentes durante dos días de actividades.
Destacadas Actividades:
15 de noviembre:
- Taller de Panadería y Pastelería con Harinas Alternativas: Impartido por la chef Lynda Cruz Balderas, quien enseñará técnicas innovadoras para la panadería moderna utilizando ingredientes alternativos.
- Espectáculos culturales: El evento incluirá un espectáculo prehispánico, el Ballet Folclórico del Gobierno del Estado y Rondando Ando, un espectáculo de música tradicional.
- Concierto de Fusión Latina: La jornada culminará con una presentación de música latina para cerrar el primer día con energía.
16 de noviembre: - Concurso de Rescate de la Panadería Tradicional: Expertos en panadería, incluyendo a la chef Lynda Cruz Balderas, evaluarán las mejores recetas tradicionales campechanas.
- Master Class de la chef Salime Sadek: La ex participante de Master Chef México compartirá sus secretos para preparar panes artesanales.
- Espectáculo Tributo a Juan Gabriel y presentaciones de academias de danza y la Banda Melómano.
- Además, durante todo el evento, el público podrá disfrutar de una gran variedad de panes tradicionales a la venta desde las 4 de la tarde hasta las 10 de la noche.
Área Recreativa “Territorio Jaguar”
Para los más pequeños, se ofrecerá un espacio especial con actividades lúdicas, como un brincolín y puestos de palomitas, brindando una opción ideal para toda la familia.
TE PODRÍA INTERESAR: El secreto detrás del pan de muerto campechano
Historia y Significado de la Feria del Pan en Campeche
La Feria del Pan tiene una rica historia que se remonta al año 2000, cuando el panadero Alberto Chávez Xool, fundador de la panadería “7 Hermanos Chávez”, organizó la primera edición en la Plazuela de San Francisco con el objetivo de fortalecer la industria panadera local y fomentar la creación de una delegación de la Cámara Nacional de la Industria del Pan (CANAIPA) en Campeche, un sueño que se materializó en 2006.
A pesar de que la feria fue suspendida entre 2012 y 2016, en 2017 el actual presidente de la Unión de Panaderos de Campeche, Antonio Medina, retomó el evento, dándole un nuevo impulso y continuando el legado de Chávez Xool.
Actualmente, la Unión de Panaderos de Campeche “Alberto Chávez” agrupa a 68 panaderías de diversas localidades como Pomuch, Champotón, Escárcega, Seybaplaya, Villamadero, Becal y Calkiní. Estos panaderos trabajan de la mano para preservar y promover la rica herencia panadera del estado, destacando la calidad y diversidad de sus productos.
Un Evento para Todos
La Gran Feria del Pan es mucho más que una celebración gastronómica; es una vitrina cultural que resalta lo mejor de la tradición, el sabor y el trabajo de los panaderos campechanos. Con talleres, espectáculos, concursos y actividades para toda la familia, este evento se ha consolidado como una de las festividades más importantes para los campechanos y los visitantes que buscan conocer la esencia de la región.
¡No te pierdas esta oportunidad de endulzar tus días con lo mejor de la panadería de Campeche y vivir una experiencia única llena de cultura y sabor!