Municipios
Tendencia

Campeche se llena de ritmo y tradición en la Magna Vaquería Peninsular

Campeche fue el epicentro de la cultura y tradición de la Península de Yucatán con la celebración de la Magna Vaquería Peninsular, un evento que reunió a más de dos mil danzantes de Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Este año, la festividad tuvo lugar en el malecón de la ciudad, un cambio significativo que permitió atraer a una multitud que superó las tres mil personas.

Los participantes, ataviados con sus coloridos ternos y guayaberas blancas, llenaron de energía el malecón al ritmo de las jaranas, danzando al son de la “cabeza de cochino” y otros compases característicos de la región. La Magna Vaquería, que en años anteriores se inauguraba en el barrio de San Román, se trasladó a la avenida Justo Sierra, donde los asistentes disfrutaron de un recorrido festivo que culminó en la zona de las fuentes.

La atmósfera vibrante se potenció con las presentaciones de las casas de baile de los tres estados, que compitieron en diversas categorías como infantil, parejas, jarana y cabeza de cochino. La música de las orquestas Nueva Generación y Victoria, lideradas por los hermanos Naal y Ángel Tamayo respectivamente, animó a los asistentes a unirse al baile y disfrutar de esta celebración única.

TE PODRÍA INTERESAR: Vaquería yucateca y Janal Pixán serán declarados patrimonio cultural del estado

El evento no solo fue un festín visual y sonoro, sino que también premió el talento de los participantes. En total, se repartieron cerca de 150 mil pesos en premios, siendo el primer lugar galardonado con 20 mil pesos, el segundo con 15 mil y el tercero con 10 mil, además de la introducción de un cuarto lugar que recibió 5 mil pesos.

Con un ambiente de alegría y camaradería, la Magna Vaquería Peninsular dejó a todos los asistentes con el deseo de que esta celebración siga creciendo y evolucionando, reafirmando su importancia como un símbolo de la identidad cultural de la Península de Yucatán.

Artículos Relacionados

Back to top button