Kankí: Las ruinas con Ojos de Fuego

¿Has oído hablar de las misteriosas ruinas mayas con “ojos de fuego”? Si no, sigue leyendo porque te contamos todo sobre este enigmático lugar y cómo llegar a él.
Kankí, en Campeche, es una joya oculta de la cultura maya. Este sitio arqueológico destaca por sus impresionantes mascarones de estuco que adornan los antiguos edificios, mostrando deidades con ojos que parecen encenderse al recibir la luz del sol. Estos “ojos de fuego” han fascinado a quienes los han visto, y aunque Kankí no es tan conocida como otros sitios mayas, ofrece una experiencia única para los amantes de la historia.
¿Cómo se iluminan estos ojos de fuego?
La magia de Kankí radica en cómo sus antiguos constructores mayas colocaron estratégicamente los mascarones para que, en ciertos momentos del día, la luz solar los ilumine de manera especial, haciendo que parezca que sus ojos arden. Esta combinación de luz y sombra no solo crea un efecto visual impresionante, sino que refuerza la conexión espiritual de los mayas con el sol y el fuego.
Además, es posible que los antiguos mayas utilizaran antorchas o fuegos ceremoniales durante la noche para iluminar estos rostros divinos, creando una atmósfera mística en sus rituales.

¿Por qué “ojos de fuego”?
Los “ojos de fuego” simbolizan la protección de los dioses sobre la ciudad y sus habitantes. Para los mayas, el fuego representaba poder, energía y la capacidad de ver más allá del mundo terrenal. Estos mascarones no eran solo decoraciones, sino símbolos vivos de la presencia divina.
¿Cómo llegar a Kankí?
Visitar Kankí no es tan sencillo como llegar a otros sitios más populares, pero eso lo hace aún más especial. A unos kilómetros de la capital de Campeche, es recomendable ir en coche o unirse a un tour que te lleve. Aunque no encontrarás muchas comodidades, la experiencia de explorar este rincón maya lleno de historia bien vale la pena.
Así que, si eres un aventurero de corazón y te apasiona la historia, Kankí te espera con sus enigmáticos ojos de fuego.