Protesta de ejidatarios por deforestación en terrenos ejidales causada por menonitas
Manifestación en Champotón exige intervención ante la deforestación ilegal y sus impactos ambientales y sociales

En una manifestación realizada en el Palacio de Gobierno, ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto en Champotón expresaron su preocupación por la deforestación de más de 2 mil hectáreas de terrenos ejidales a manos de menonitas. Esta acción ha generado graves repercusiones en el medio ambiente, los recursos naturales y la seguridad de la comunidad, según denunciaron los manifestantes.
La protesta busca la intervención urgente de las autoridades estatales para detener esta actividad ilegal y encontrar una solución efectiva a la problemática. Los ejidatarios argumentan que, si bien los menonitas adquirieron los terrenos, no se tenía conocimiento de que realizarían actividades como la deforestación y la perforación de pozos para riegos, lo que amenaza la biodiversidad y los ecosistemas locales.
“Es preocupante ver cómo están acabando con nuestros bosques y recursos naturales. Esta práctica no solo afecta a nuestra tierra, sino que también tiene un impacto en la flora y fauna locales, poniendo en riesgo la supervivencia de especies vegetales y animales”, expresó uno de los manifestantes.
La comunidad de Felipe Carrillo Puerto espera una pronta respuesta por parte de las autoridades para detener esta deforestación ilegal y proteger sus tierras ejidales y su entorno natural. La situación refleja la importancia de abordar de manera urgente y efectiva la conservación de los recursos naturales y el respeto por los derechos de las comunidades locales en la gestión de sus tierras.