El momento de aventuraTurismo

Museo Nacional de Antropología, una parada obligatoria

El museo más visitado de todo México, el Museo Nacional de Antropología ( Museo Nacional de Antropología , MNA) es una visita obligada para visitantes de todo el mundo. Ésta es sólo la más breve de las presentaciones.

Entre 1940 y 1960 floreció un intenso movimiento intelectual. Buscaba una identidad mexicana basada en la dignidad de la herencia indígena que durante mucho tiempo había sido menospreciada. Este movimiento quería crear un gran museo que reuniera todo el patrimonio indígena mexicano, especialmente el adquirido a través de la arqueología.

La administración del presidente Adolfo López Mateos inició la planificación y se construyó un museo bajo la dirección del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez entre 1963 y 1964. Hoy en día, el Museo Nacional de Antropología es conocido mundialmente por la riqueza y calidad de las colecciones aquí expuestas.

La colección se remonta a 1790 cuando se descubrió la Piedra del Sol en la base de la Catedral Metropolitana. En los años siguientes se redescubrieron obras importantes: esculturas monumentales de Coatlicue, la Piedra de Tizoc y la colosal cabeza de Xiuhcóatl (la serpiente de fuego). Estos hallazgos alimentaron un mayor interés por el conocimiento y el deseo de proteger este patrimonio cultural y sus significados.

El edificio en sí también ha sido premiado. El techo suspendido (en la foto) es el foco central del patio del museo. Diseñado al estilo de los foros abiertos de los centros ceremoniales mayas, todas las decoraciones de la fachada son alegóricas, haciendo referencia a símbolos prehispánicos como la serpiente y el caracol.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button