
Los productores de soya en Campeche cerraron el añocon preocupación, ya que experimentaron una caída del 20 por ciento en el precio de la tonelada durante el último bimestre de 2023, en comparación con el mismo periodo en 2022.
El precio de la soya disminuyó de 11,200 pesos a 8,900 pesos por tonelada en noviembre y diciembre del año pasado, lo que representó una pérdida total de 54 millones de pesos para los productores.
Fernando Catzín Aké, secretario general de la Asociación de Productores de Soya y Otros Granos del Estado de Campeche, explicó que durante la temporada primavera-verano de 2023 sembraron 60,000 hectáreas de soya, produciendo en promedio de 2.4 a tres toneladas por hectárea.
La paridad del dólar en Chicago, Illinois, fue señalada como la causa principal de la disminución de precios, afectando a los productores locales. En 2022, el precio de la tonelada comenzó en 10,800 pesos y llegó a 11,200 pesos, brindando beneficios a los productores.
Sin embargo, en 2023, el precio más alto alcanzado fue de 9,200 pesos por tonelada, disminuyendo aún más a 8,900 pesos hacia fines de diciembre. La caída de 2,300 pesos en menos de un año preocupa a los productores y destaca los desafíos económicos que enfrentan en el mercado de la soya.