Construcción al alza: Destacado desempeño en el sector

Durante el mes de septiembre, la actividad industrial en México experimentó un leve aumento del 0.2%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento se reflejó en la producción de las industrias manufactureras, que creció un 1.7% en comparación con el mes anterior.
Te puede interesar: Anuncia Banxico que no tendrá modificaciones a la tasa de interés
No obstante, algunos sectores no mostraron la misma tendencia positiva. La generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final experimentaron una disminución del 0.2%. Por otro lado, la Minería registró una baja del 1%, y la Construcción descendió un 4.1%.
En términos anuales y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial presentó un aumento del 4.5% en septiembre. En comparación con el mismo mes del año anterior, la construcción lideró el crecimiento con un impresionante 19.5%. Además, la generación de energía eléctrica y suministro de agua y gas natural experimentaron un aumento del 7.2%.
En el acumulado de enero a septiembre, el sector de la construcción destacó como el de mayor crecimiento, con un 13.7% más respecto al mismo periodo de 2022. Sin embargo, no todas las industrias compartieron este crecimiento, ya que la industria de la madera disminuyó un 11.4%.
Estos datos se basan en las Cuentas de Bienes y Servicios 2022, versión preliminar, así como en encuestas, registros administrativos y datos primarios de los años 2021, 2022 y 2023. La actualización de estos indicadores se realiza siguiendo los lineamientos del Instituto y las Normas Especiales para la Divulgación de Datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).