Municipios

Aumentan 60% las enfermedades visuales en Campeche por calor extremo

Aires acondicionados, exposición a rayos UV sin protección y sudoración excesiva contribuyen al aumento de padecimientos oculares

Durante la temporada de calor, las enfermedades visuales como conjuntivitis, ojo seco y queratocono se incrementan hasta un 60%, afectando a niños, jóvenes y adultos, alertaron los especialistas Gabriela Sahagún Flores y Marcelino Arias Castillo.

Los expertos explicaron que factores como aires acondicionados (resequedad ocular); exposición a rayos UV sin protección, y sudoración excesiva (infecciones por bacterias) contribuyen al aumento de padecimientos oculares.

Del 5 al 9 de mayo, en colaboración con la Cruz Roja Mexicana (CRM), se llevarán a cabo exámenes de la vista gratuitos en la Base Estatal para detectar y tratar a tiempo estos problemas.

Entre las recomendaciones clave para evitar estas dolencias están usar lentes con protección UV, mantener una correcta higiene ocular, evitar tallarse los ojos con las manos sucias e hidratar los ojos con lágrimas artificiales (en caso de ojo seco).

Los especialistas aclararon que la miopía, astigmatismo e hipermetropía no son enfermedades, sino condiciones genéticas que deben atenderse desde los 6 años con un diagnóstico oportuno.

Si presentas irritación, enrojecimiento o visión borrosa, acude a la Jornada de Salud Visual o con un oftalmólogo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button