Más de mil campechanos podrían quedar sin votar en las elecciones

El vocal del Registro Federal de Electores (RFE), Ernesto Rodríguez Juárez, emitió un llamado a la ciudadanía que ha tramitado la renovación de su credencial de elector. Se les insta a recoger su identificación en un plazo máximo de 10 días para ejercer su derecho político electoral en las próximas elecciones del 2 de junio.
Rodríguez Juárez subrayó la importancia de acudir a los módulos fijos y móviles para completar el trámite iniciado al solicitar la reposición o cambio de la credencial. Este paso es crucial para ser incluidos en la Lista Nominal de Electores, la cual es requerida para participar en los comicios de este año.
Explicó que, al realizar un nuevo trámite, el registro del ciudadano es temporalmente dado de baja de la Lista Nominal, por lo que es imperativo que concluyan el procedimiento para evitar ser excluidos de dicha lista. Enfatizó que, de no recoger su credencial tramitada, no podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones federales o locales.
En relación con las elecciones, recordó que a nivel federal se elegirá Presidente de la República, Diputados y Senadores, mientras que a nivel estatal se renovarán alcaldías, distritos de mayoría relativa y juntas municipales.
Hasta el último fin de semana, se reportaba que mil 803 ciudadanos aún no habían recogido sus credenciales de elector. Se estableció como fecha límite el próximo 14 de marzo, sin prórroga alguna. Asimismo, anunció que los módulos fijos distritales brindarán servicio especial el sábado 9 y domingo 10 de marzo, de 9:00 a 16:00 horas.
Por otra parte, el RFE continúa con los trámites de reimpresiones para aquellos que extraviaron o les robaron su credencial, manteniendo la misma información que figura en la base de datos del Padrón Electoral.
Rodríguez Juárez reconoció la participación ciudadana en los trabajos de integración y actualización de los instrumentos electorales. Hasta el 29 de febrero, se registraron 696 mil 115 personas en el Padrón Electoral y 694 mil 002 registros en la Lista Nominal, con una cobertura del 99.69%, ubicando a la Entidad en los primeros lugares a nivel nacional.
Finalmente, instó a la ciudadanía a utilizar las redes sociales, números telefónicos y la página pública del Instituto para obtener información sobre horarios, requisitos y sedes de los módulos móviles, así como para agendar citas y agilizar sus trámites.
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.