Construirán en Campeche 400 Viviendas para el Bienestar en edificios verticales
El proceso de asignación requerirá documentación básica (INE, CURP y comprobante de domicilio), y se solicitará la Constancia de no propiedad

El programa federal Viviendas para el Bienestar, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, iniciará la construcción de más de 400 viviendas en la capital campechana, marcando un hito en el desarrollo habitacional del estado con modernos edificios verticales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Este proyecto de vivienda en Campeche se desarrollará en dos estratégicos terrenos ubicados en el municipio de Campeche.
La directora de la Comisión de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Elvira de la Peña, detalló que el “Predio La Soledad”, con una superficie de 150,014.55 metros cuadrados, y el de “Los Tamarindos”, con 22,384.7 metros cuadrados, serán los espacios intervenidos para erigir conjuntos de tres a cuatro pisos, adaptados a la mecánica del suelo y las regulaciones municipales.
Para mantener informada a la población, la Codesvi exhortó a los residentes de la capital a seguir sus cuentas oficiales, ya que se instalarán módulos de atención en los predios o en zonas aledañas para registrar a los interesados.
El proceso de asignación se realizará en dos etapas claramente definidas. La primera requerirá documentación básica: identificación oficial (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP) y un comprobante de domicilio.
Posteriormente, en una segunda fase, se solicitará la Constancia de no propiedad, expedida por el Registro Público de la Propiedad del Estado de Campeche, asegurando así que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.
Este ambicioso proyecto de vivienda vertical no solo responde a la demanda habitacional, sino que también optimiza el uso del suelo urbano, promoviendo un crecimiento ordenado y sustentable para la ciudad.