CampecheEstadosMunicipiosQuintana Roo
Tendencia

Profepa clausura predios menonitas por cambio ilegal de uso de suelo en Bacalar y José María Morelos

La dependencia detectó desmontes y cultivo de monocultivos sin autorización en más de 2,500 hectáreas de selva en Quintana Roo.

De julio a agosto, la Profepa realizó 17 operativos en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, asegurando maquinaria y clausurando predios con alteraciones ambientales no autorizadas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo 17 operativos de inspección en predios forestales de Campeche, Quintana Roo y Yucatán durante los meses de julio y agosto. En estos recorridos, se detectaron desmontes y cambios de uso de suelo sin autorización de la Semarnat, lo que derivó en la clausura de varios predios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

En Quintana Roo, los operativos se centraron en José María Morelos, Bacalar y el Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an K’aax, donde se verificó que se habían transformado 2,531.12 hectáreas de selva para la siembra de monocultivos agroindustriales, principalmente por comunidades menonitas.

Durante los operativos, también se aseguró un tractor con bomba de fumigación, usado en las labores agrícolas ilegales, como parte de las acciones de aseguramiento de maquinaria que contribuye al cambio de uso de suelo no autorizado.

Estas acciones forman parte del compromiso de la Profepa con la protección de ecosistemas y la preservación de la selva en la región del sureste de México, evitando daños irreversibles al medio ambiente.

Artículos Relacionados

Back to top button