
Este 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el Simulacro Nacional 2025. En Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur, la hipótesis será un huracán, mientras que en otras entidades se simularán sismos, incendios urbanos y tsunamis.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El Estado mexicano se alista para llevar a cabo el Simulacro Nacional 2025, programado para este 19 de septiembre a las 12:00 horas, tiempo del centro. El ejercicio, considerado el más importante del año en materia de protección civil, tiene como objetivo fortalecer la cultura de prevención y medir la capacidad de respuesta tanto del gobierno como de la sociedad ante posibles desastres.
En Campeche, junto con Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur, la hipótesis planteada será un huracán, debido a la alta incidencia de este tipo de fenómenos naturales en estas regiones, según informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
Durante la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, la funcionaria explicó que en la mayoría de las demás entidades se simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, mientras que en Durango, Guanajuato y Tamaulipas se planteará un incendio urbano, y en Baja California, un tsunami.
El simulacro busca fomentar la participación ciudadana y sensibilizar sobre la importancia de actuar de manera organizada y segura ante emergencias, contribuyendo a la reducción de riesgos y daños.