CampecheEstadosMunicipios
Tendencia

Alcalde de Escárcega confunde a Josefa Ortiz de Domínguez con “Ortiz de Pinedo” en el Grito 2025

El error del edil Juan Carlos Hernández Rath durante la ceremonia del Grito de Independencia en Escárcega, Campeche, se viralizó en redes sociales.

El alcalde de Escárcega, Campeche, protagonizó un error durante el Grito de Independencia 2025 al confundir a Josefa Ortiz de Domínguez con “Ortiz de Pinedo”, hecho que desató burlas y viralidad en redes sociales.

Un lapsus que se hizo viral

El tradicional Grito de Independencia 2025 en Escárcega, Campeche, quedó marcado por un error del alcalde Juan Carlos Hernández Rath, quien al recordar a los héroes nacionales confundió el apellido de Josefa Ortiz de Domínguez, “La Corregidora”, con el del comediante Jorge Ortiz de Pinedo.

Durante la ceremonia del 15 de septiembre, el edil subió al balcón del palacio municipal acompañado de su gabinete para entonar el grito. Frente a decenas de asistentes reunidos en la explanada, se escuchó: “¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! (…) ¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!”. El público respondió con el clásico “¡Viva!”, lo que convirtió el momento en tendencia en redes sociales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

No es la primera confusión

La confusión entre “Ortiz de Domínguez” y “Ortiz de Pinedo” no es nueva en actos cívicos. La similitud de apellidos y la presencia constante del actor en la televisión mexicana han provocado que algunos funcionarios repitan el mismo error en años anteriores.

¿Quién fue Josefa Ortiz de Domínguez?

Josefa Ortiz de Domínguez tuvo un papel clave en la Conspiración de Querétaro. Fue ella quien, al descubrir la traición al movimiento insurgente, envió un mensaje a Ignacio Pérez para alertar a los líderes revolucionarios, lo que aceleró el inicio de la lucha el 16 de septiembre de 1810.

Aunque fue encarcelada y acusada de sedición, su legado se mantiene vigente. Actualmente, su memoria se honra en monumentos, escuelas y calles, además de estar inscrita en el Muro de Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro. Es reconocida como un símbolo de patriotismo, igualdad de género y compromiso social.

Artículos Relacionados

Back to top button