Banco del Bienestar: cambio de NIP obligatorio
El Banco del Bienestar pidió a adultos mayores que reciben la Pensión del Bienestar cambiar su NIP para asegurar el cobro de 6,200 pesos bimestrales.

El Banco del Bienestar emitió un aviso dirigido a las personas adultas mayores de 65 años que recientemente se inscribieron al programa de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, recordando que es obligatorio cambiar el Número de Identificación Personal (NIP) una vez que reciban su tarjeta.
La medida busca garantizar que los nuevos beneficiarios puedan disponer sin contratiempos de los 6 mil 200 pesos bimestrales que otorga este apoyo federal.
De acuerdo con la institución, esta recomendación no solo aplica para quienes reciben la pensión de adultos mayores, sino también para beneficiarios de otros programas sociales como Pensión para Personas con Discapacidad, Mujeres con Bienestar y Becas Benito Juárez.
El banco subrayó que incluso quienes ya tienen tiempo cobrando sus apoyos deben actualizar su NIP cada seis meses para reforzar la seguridad de sus cuentas.
Cómo cambiar el NIP en el Banco del Bienestar
El cambio de NIP puede realizarse de forma sencilla en cualquier cajero automático del Banco del Bienestar o directamente en ventanilla.
En este último caso, el beneficiario debe presentar su tarjeta, una identificación oficial y el contrato que recibió al momento de la entrega.
Posteriormente, el personal le proporcionará un dispositivo para ingresar su nuevo NIP de manera privada, evitando que otras personas conozcan la clave.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El banco recordó que el NIP es una clave de cuatro dígitos que funciona como la “llave de acceso” al dinero de la cuenta. Por ello, debe ser personal, secreto y difícil de adivinar.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda no compartirlo con nadie, ni siquiera con familiares, y evitar anotarlo en papeles o en la parte trasera de la tarjeta.
Quienes prefieran modificar su clave en cajero automático deben seguir cuatro pasos: insertar la tarjeta, ingresar el NIP asignado inicialmente, seleccionar la opción “cambiar NIP”, y registrar un nuevo número de cuatro dígitos que deberá confirmarse. El sistema validará la información en segundos.
Riesgos de no actualizar el NIP en la Pensión del Bienestar
El Banco del Bienestar insistió en que no cambiar el NIP puede ocasionar problemas al retirar el primer depósito, además de bloqueos o retrasos en el acceso a la pensión.
La recomendación central es que el beneficiario elija un número fácil de recordar, pero que no sea obvio, como fechas de nacimiento o combinaciones repetidas.
Con estas medidas, la institución busca reforzar la seguridad de los programas sociales y garantizar que los recursos lleguen directamente a quienes más lo necesitan, sin intermediarios ni riesgos de fraude.