No retirarán barcos hundidos por el huracán Milton hasta el 2025

La Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam) ha anunciado que no se retirarán las nueve embarcaciones hundidas en el muelle Lerma hasta el próximo año, debido a la falta de recursos. La solicitud de fondos para llevar a cabo esta operación se incluirá en el Programa Operativo Anual (POA) del 2025.
El director de la Apicam, Agapito Ceballos Fuentes, explicó que los daños provocados por el paso del huracán Milton fueron atendidos de manera inmediata, pero el retiro de los barcos hundidos y deteriorados no es una prioridad inmediata debido a la falta de presupuesto. “Solicitaremos los recursos necesarios para contratar la grúa y las bombas que permitirán sacar las embarcaciones en el POA 2025”, señaló Ceballos.
El fenómeno meteorológico afectó diversas instalaciones del puerto, en particular las estructuras del muelle Lerma. Si bien algunos daños menores ya fueron reparados, la infraestructura restante, que incluye diez unidades dañadas irreparablemente, no podrá ser restaurada hasta que se obtengan los recursos necesarios.
Ceballos precisó que la propuesta de retiro de las embarcaciones será presentada ante el Consejo de Administración de la Apicam el próximo año, con el fin de garantizar la operatividad del puerto. Las naves que ya están fuera de uso o severamente dañadas deberán ser retiradas para evitar que continúen deteriorando la infraestructura portuaria.
TE PODRÍA INTERESAR: Huracán Milton deja a millones de personas sin luz en Florida
En total, son nueve los barcos que se encuentran en condiciones críticas de deterioro, que deberán ser removidos del muelle. Sin embargo, no se tiene una estimación precisa sobre el costo de esta operación, ya que se requerirán grúas de alto tonelaje y el desmantelamiento de las embarcaciones en tramos. “Todavía no sé cuánto costará, pero necesitamos hacer la solicitud al Consejo de Administración para su aprobación”, agregó Ceballos.
Además de los barcos hundidos, la infraestructura portuaria sufrió daños en líneas eléctricas y transformadores, los cuales ya están siendo reparados. Ceballos destacó que se están realizando ajustes en la corriente eléctrica para asegurar el funcionamiento de las embarcaciones en el puerto, y las reparaciones en las bandas de atraco también están en proceso. Sin embargo, los daños adicionales en otras áreas del puerto deberán ser atendidos en el 2025, cuando los recursos sean aprobados.
Por último, el director de Apicam reconoció que la embarcación propia de la entidad también se fue a pique a causa del fuerte oleaje provocado por el huracán. Aunque el barco había llegado al final de su vida útil, aún no se había licitado su retiro. Este proceso también dependerá de la aprobación de los fondos necesarios para su desmantelamiento y retirada del mar.
El puerto de Lerma, uno de los más importantes en Campeche, se prepara para un año de reparaciones y mejoras en su infraestructura, con la esperanza de que los recursos necesarios sean aprobados para garantizar su funcionamiento en el futuro cercano.