Alerta de sequía en Campeche: 56.2% del territorio afectado
Comisión Nacional del Agua (Conagua) reporta niveles preocupantes de sequía en ocho municipios

En el más reciente informe del “Monitor de Sequía” de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se revela que el estado de Campeche enfrenta una situación crítica, con un promedio de sequía del 56.2% en ocho de sus municipios. Esta alerta resalta la urgencia de acciones para mitigar los impactos en la región.
Según el reporte, seis municipios han sido catalogados con el indicador “Anormalmente seco (D0)”, mientras que los dos restantes están en alerta debido a la “Sequía Severa (D2)”. Esta situación afecta gravemente a la zona fronteriza a nivel nacional e internacional, generando preocupación entre las autoridades y la población local.
Entre los municipios afectados por la “Sequía Severa (D2)” se encuentran Carmen y Palizada, mientras que aquellos en alerta por “Anormalmente seco (D0)” incluyen a Champotón, Escárcega, Calakmul, Candelaria, Hopelchén y Seybaplaya. Otros municipios como Campeche, Hecelchakán, Calkiní, Dzitbalché y Tenabo presentan niveles de “Sequía Moderada (D1)”.
La Conagua define la “Sequía Severa (D2)” como una situación con efectos de falta de agua que pueden resultar en pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios y escasez de agua, lo que requiere imponer restricciones en su uso. Por otro lado, el indicador de “Anormalmente seco (D0)” indica una condición de sequedad que suele presentarse al inicio o al final de un periodo de sequía.
En comparación con otros estados de la Península de Yucatán, Quintana Roo es el menos afectado, con un 74.1% de territorio sin afectación y un 25.9% en alerta, seguido por Campeche con un 43.8% de territorio sin afectación y un preocupante 56.2% con afectaciones. Por último, Yucatán muestra un 19.1% de territorio sin afectación y un alto 80.9% con afectaciones, evidenciando la gravedad del problema en la región.